Navarra seguirá formando contra el racismo y la xenofobia
Se ha renovado el acuerdo entre la Dirección General de Políticas Migratorias y la Red Antirrumores de Navarra Zaska
- El Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Políticas Migratorias, continuará ofreciendo formación antirrumores y antibulos, con el objetivo de prevenir el racismo, la xenofobia y la estigmatización de las personas de origen extranjero. La formación será impartida por la Red Antirrumores de Navarra (ZASKA), tanto a personal de la administración pública como a entidades sociales que estén interesadas.
El plan de formación se inició en el ejercicio anterior con personal de la administración, tanto foral como de entidades locales, y se amplía a las entidades sociales a través del convenio firmado ayer entre el Ejecutivo y SOS Racismo Nafarroa, integrante de Zaska. En el acto oficial de firma de dicho convenio participaron Patricia Ruiz de Irízar, directora general de Políticas Migratorias; y Miriam Irisarri, por parte de SOS Racismo y en representación de Zaska.
Las formaciones tendrán dos modalidades (taller básico y completo), y podrá cursarse de manera presencial y telemática. El coste de los servicios que son objeto del convenio no será superior a los 20.000 euros, impuestos no incluidos. La formación trata de convertir al personal de la administración pública en agentes antirrumores, tanto en el ámbito personal como profesional, y darle herramientas para enfrentar discursos criminalizadores sobre diferentes colectivos.
Temas
Más en Sociedad
-
El reto 5.000 de Adona: alcanzar 5.000 donaciones por aféresis antes de fin de año
-
El Banco de Alimentos de Navarra reúne el 65% de los fondos necesarios para su traslado y pide "un último impulso"
-
La FP Dual llegará este año a 16.000 estudiantes mientras los centros critican "recortes encubiertos"
-
Navarra destina 3,3 millones a becas universitarias para este curso