El Colegio de Médicos de Navarra convoca la Beca Senior 2021
La Fundación del Colegio Oficial de Médicos de Navarra convoca la décima edición de la beca dirigida a especialistas de Atención Primaria y Especializada de los centros sanitarios de Navarra, tanto públicos como privados. La cuantía de la beca es de 2.500 euros.
El objetivo de la misma es financiar una estancia en un centro de reconocido prestigio dentro de la especialidad correspondiente, a fin de complementar la formación, el aprendizaje de nuevas técnicas y procedimientos, el inicio o el desarrollo de trabajos y de líneas de investigación, que supongan un beneficio potencial para la sanidad en Navarra, ha informado el Colegio.
La estancia deberá ser en un centro nacional acreditado o extranjero de reconocido prestigio, durante un periodo mínimo de tres semanas. La selección del centro, del área de interés científica y la organización de la rotación, son libres y por entera responsabilidad del interesado.
El plazo para la recepción de solicitudes se abre el próximo 1 de octubre y finalizará el 31 de octubre de 2021.
La Beca Senior del Colegio de Médicos ha permitido que nueve facultativos de Navarra hayan realizado estancias formativas en centros de prestigio internacional. En su mayoría han elegido EEUU como destino.
En ediciones anteriores, ganaron la Beca Senior: José Ignacio Herrero para una estancia formativa en el Hospital Universitario de Northwestern de Chicago; Víctor Valentí para el Departamento de Cirugía Bariátirca y Metabólica del Cleveland Clinic de Florida; María Sagaseta de Ilurdoz para la Unidad de Oncología del Dana Farber/Boston Children's Hospital de Boston; Idoya Zazpe para el Centro de Cirugía de Base de Cráneo del Hospital Universitario de Pittsburgh; Ignacio Gil Bazo para el Departamento de Patología Molecular Translacional del MD Anderson Cancer Center de Houston; Fernando Rotellar para la División de Cirugía Hepatobiliar y Pancreática del Carolinas Medical Center de Carolina del Norte; Patricia Fanlo para la Unidad de Vasculitis y Lupus del Hospital Universitario de Cambridge; Maite Ruiz Goikoetxea para una estancia formativa en el Leigh House Hospital de Winchester (Reino Unido) y, en el año 2020, Pedro Antonio de la Rosa Fernández-Pacheco para el Instituto de Ciencias Sociales Cuantitativas de Harvard.
Temas
Más en Sociedad
-
Caos en el aeropuerto de Barajas: el control de pasaportes en la T4 se colapsa por la falta de personal
-
Aprobada la Orden Foral de los puestos de difícil cobertura en Osasunbidea: hasta 150 euros al mes en incentivos en función de la distancia
-
El Gobierno español y Canarias deberán informar cada 15 días de la acogida de menores
-
Navarra amplía la vacunación contra el virus de la bronquiolitis a todos los bebés nacidos entre el 1 de julio y el 31 de diciembre