El Gobierno de Navarra ha autorizado la modificación del contrato de obras del tramo 2 de la N-121-A para solventar las afecciones surgidas entre el proyecto constructivo, encargado en 2017, y la ejecución actual de la obra.
Se trata del contrato de obras de conversión de la carretera N-121-A, Pamplona-Behobia, en una vía 2+1 entre los puntos kilométricos 10+500 (travesía de Olave / Olabe) y 22+500.
La descatalogación de la barrera de seguridad prevista en el proyecto constructivo, la necesidad de preparar la vía para nuevas prestaciones vinculadas al concepto de "avance tecnológico" (canalización de cámaras, nuevas luminarias o fibra óptica corporativa) así como otras circunstancias sobrevenidas (reposición de servicios no conocidos, ocupación de terrenos posteriores a la fase de proyecto o deterioros de la carretera) ocasionan un incremento de 3 millones en la actuación, informa el Gobierno Foral.
Al respecto recuerda que la Ley Foral 2/2018 de 13 de abril de Contratos Públicos, en su artículo 114, señala que los contratos podrán modificarse "cuando concurran circunstancias imprevisibles para una entidad adjudicadora diligente".
Esta aprobación de la modificación del contrato por parte del Ejecutivo foral conlleva el levantamiento de un reparo suspensivo interpuesto por la dirección general de Intervención.
Las obras del segundo tramo de la N-121-A, desde Olave hasta Lantz, abarcan un recorrido de 12 kilómetros, con un movimiento de 90.000 metros cúbicos de tierra y una ejecución por fases para reducir las afecciones al tráfico.
Los trabajos, que se prevén finalizar entre mayo y junio, conllevarán una inversión final de 14 millones de euros, procedentes de los Presupuestos Generales del Estado.
Como principales novedades de este segundo tramo destacan la renovación de los accesos a Etulain y Lantz mediante la ampliación y modificación de las actuales intersecciones, que contarán con carriles independientes de entrada y salida señalizados en rojo, glorietas desplazadas de la carretera y sistemas de iluminación.
Además, se amplía la rotonda de la salida sur de Endériz y se reorganizan los tramos de adelantamiento, siempre sin invasión de sentido contrario y con barrera metálica de separación, para reducir las colas de vehículos y aumentar la seguridad vial del recorrido.