202 investigadores de 30 países se doctoran en la Universidad de Navarra
En el acto de investidura, la rectora, María Iraburu, apuesta por una investigación humana, abierta y comprometida
Un total de 202 personas de 30 países han defendido su tesis durante el último año en la Universidad de Navarra. La investidura de nuevos doctores ha tenido lugar este viernes en el Museo del centro académico. Presidido por la rectora, María Iraburu, en el evento intervinieron Giovanni Valentini, profesor del IESE y padrino de la promoción; y Edward Augusto Vélez Aponte, doctor por la Facultad de Teología y encargado de dirigir unas palabras a los asistentes en nombre de los doctores.
Los investigadores que han obtenido el título proceden de Alemania, Argentina, Brasil, Bulgaria, Camerún, Chile, China, Colombia, Costa de Marfil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Guinea, Honduras, India, Italia, Líbano, México, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay, Uganda y Venezuela.
Durante el acto, la rectora pronunció un discurso bajo el título ¿Qué investigación necesita el mundo?, en el que habló del papel de la investigación en la sociedad. “No es una cuestión trivial. Nos encontramos en un momento de fuertes contrastes y paradojas. Hay países en los que en amplios sectores de la población se considera que los investigadores son una élite distante de la realidad”, ha señalado.
Esta situación, ha añadido, anima a pensar qué es la investigación y qué lugar ocupa en la sociedad, “porque la paradoja, en realidad, puede ser más bien una señal de alerta, una manifestación de que este trabajo tan noble y esforzado ha perdido el rumbo o se ha desvirtuado”.
La rectora ha afirmado que una buena investigación se caracteriza por “ser expresión de amor a la verdad; ser ejercida con humildad, una humildad no exenta de esperanza; apreciar la aportación de otras ciencias y mirar más allá del propio ámbito; y tener vocación de servicio a la sociedad”. En este sentido, ha animado a los doctores a “apostar por esa investigación humana, abierta, comprometida” y a definir sus propias “convicciones profesionales”, “esas motivaciones últimas que tienen que ver con la autenticidad de la persona y que, además, van dejando una huella en los ambientes de trabajo y en las instituciones”.
Contribuir al progreso juntos
En su discurso, Giovanni Valentini, profesor del IESE y padrino de la promoción, ha señalado que en estos “tiempos duros”, “nuestro deber es contribuir activamente al progreso, a la mejora de la sociedad”, y “hacerlo juntos”, ya que estos años y la pandemia han evidenciado que “no hay cosas pequeñas o grandes que podemos conseguir solos”.
El profesor ha destacado que además de estudiar en la Universidad de Navarra, hay dos aspectos que unen a los nuevos doctores y que tienen que ver con el método científico. En primer lugar, poseer un enfoque, una perspectiva científica, y en segundo, estar acostumbrado a trabajar con incertidumbre. “Nos dicen que el mundo es cada día no solamente más complicado, sino más incierto. Y eso da miedo. Nuestra ventaja competitiva es que estamos (o deberíamos estar) acostumbrados a pensar en términos de incertidumbre”.
El padrino ha propuesto abrazar la incertidumbre en lugar de escapar de ella. “La incertidumbre puede minar nuestras convicciones, pero también crea oportunidades para nuestro crecimiento y el de la economía”.
Por su parte, Edward Augusto Vélez Aponte, doctor en Sagrada Teología, ha mostrado su agradecimiento en representación de los doctores, un agradecimiento que se fundamenta, a su juicio, en tres pilares que han estado presentes durante estos años de estudio doctoral: “Dios como fuente de todo conocimiento; la búsqueda de la verdad; y el tributo a nuestras familias, pues gracias a ellas se nos permite recibir con tan alta dignidad la investidura doctoral que nos confiere esta ilustre universidad”, ha subrayado.
Listado de los nuevos doctores
Facultad de Derecho
Mónica Chinchilla Adell
Karol Jael Castro Matute
Guillermo Andrés Morales Sancho
Jorge Lavandero Díez
Xóchitl Mata Espino
Pablo Castillo Rovira
Carlos Hugo Sánchez Raygada
Facultad de Medicina
Claudia Pujol Salvador
Iosune Baraibar Argota
Víctor Pereira Sánchez
María Llavero Valero
Octavio Garaycochea Mendoza Del Solar
Arantxa Mata Fernández
María Marcos Jubilar
Fernando Guillén Valderrama
Pablo Domínguez Echávarri
Marta Marín Oto
Sara Llorente González
Rafael Valentí Azcárate
Gonzalo Fernández Hinojal
Carolina Areán Cuns
José Luis Pereira
Begoña Gastón Moreno
Melisa Vigliano
Marta Gimeno Morales
Fabiana Lucrecia Grisanti Vollbracht
Jorge Pascual Fernández
María Elena Anaya Hamue
Benjamín Prieto Damm
Cristina Rodríguez Gutiérrez
Alejandra García Baizán
Irina Krasteva
David Cano Rafart
Mariana Muñoz García
José María Velis Campillo
Esther Pena Carbó
Ana Ezponda Casajús
Verónica Morán Velasco
Facultad de Filosofía y Letras
Maricarmen Barbosa Brou
Sofía Brotons Arnau
Aitor Díaz Paredes
María Dolores Dimier de Vicente
Gustavo da Encarnaçao Galvao França
Javier Góméz Martín
Álvaro Miguel González Fretes
Dan González Marijuán
María Guibert Elizalde
Emilio Liaño López-Puigcerver
Eliana Mahecha
Marco Mendieta Ávila
Sergio Navarro Rodríguez
Almudena Rivadulla Durán
Juan Pablo Rodríguez Méndez
Deborah Rodríguez Rodríguez
María Romero Boned
Carlos Veci Lavín
Dayamí Abellá Padrón
Cynthia Melissa Llauce Ontaneda
Marta Pérez Polo
Luis Romero Novella
Martín Edward Turkis
Facultad de Ciencias
María Soledad González Huarriz
José González Gomariz
Aina María Mas Calafell
Jesús Óscar Rodríguez García
Diego Calavia Gil
Gracián Camps Ramón
Rubén Hernández Soto
Juan José Garcés Latre
Ashwhathi Puravankara Menon
Hawraa Shahrour
Carlos Huesa Berral
José Peña Guerrero
Lara Pérez Etayo
Laura Vera Alvarez
Dariel Hernández Delfin
Leyre López Muneta
Gabriel De Biurrun Baquedano
Sara Lumbreras Roche
Myriam Fernández Fernández
Adriana Cortés Jiménez
Tommaso Cancellario
Melibea Berzosa Suñer
Catarina Da Silva Maia
Sol Hershey de la Cruz
Miren Barberia Urteaga
Javier Martínez García
David Barquín Calle
Goren Sáenz de Pipaon Echaren
Andrea Pérez Iturralde
Aritz Lasarte Cía
Leticia Colyn Pedrero
Max Renaud Petitjean
Irene Ros Gañan
Rebeca Echeverría-Chasco
Victor De la O Pascual
Borja Ruiz Fernández de Córdoba
Facultad de Comunicación
Daniela Calva Cabrera
María Fernanda Novoa Jaso
Mª Ángeles Burguera Pérez
Mathias Felipe De Lima Santos
Pablo Quiñonero Pertusa
Carmen Beatriz Fernández Pérez
IESE
Fang Li
Alice Mascena
Diego Arias Padilla
A-Sung Hong
Teng Huang
Luca Xianran Lin
Donald Koffi Cyrille N'Gatta
Van Tuong Nguyen
Escuela de Ingenieros
Ignacio Formoso Rodríguez
Itsaso Artetxe Querejeta
Alejandro Rodríguez Pena
Juanfran Carías Álvarez
Santiago Figueroa Lorenzo
Marco Boronat Elizalde
Borja Rodríguez de Arana
Gabriela Carolina Sarriegui Estupiñan
Daniel Jiménez Sánchez
Patricio Fuentes Ugartemendia
Josu Etxezarreta Martínez
Tomás Soria Biurrun
María de la Cinta Lomba Fernández
Álvaro Pérez Mayo
Sergio Sánchez Martín
Andrés Amarillo Espitia
Juan Ángel Ferrer-Bonsoms Hernández
Irati Zurutuza Renom
Farmacia y Nutrición
Maite Domínguez Fernández
Julen Sanz Serrano
Iván Beltrán Hortelano
Patricia Letrado García-Alcaide
Amaya Teresa de Jesús Delgado Latorre
Esperanza Regueras Escudero
Javier Gurrea Garde
Cristina Galarregui Miquelarena
Lucía Alonso Pedrero
Amanda Cuevas Sierra
Manuel Humberto Janeiro Arenas
José Ignacio Centenera Jaraba
Diego Vera Yunca
Pablo Vicente Torres Ortega
Nuria Pérez Díaz Del Campo
Cristian Reboredo Fuentes
Jinchunzi Yang
Nicolás Marco Ariño
Adriana Rodríguez Garraus
Elisa Pérez Sáez
Mª Pilar de Torre Fernández
Gorka Calvo Martín
María de los Ángeles Vargas Álvarez
Arquitectura
Fernando Mariano Molina León
Javier Zulategui Beñarán
Raquel Sastre
Naiara Vegara Gorroño
Eva Lucas Segarra
Miguel Carricas Torres
Juan Carlos Gamero Salinas
Daniel González Gracia
Javier Domingo de Miguel
Miguel Yurrita Lozano
Francisco Xabier Goñi Castañón
Teología
Marcin Stanislaw Lech
Ricardo Regidor Sánchez
Marcio Paulo De Souza
Kouame Achille Koffi
Daniel Felix Ondoa Tsilla
Fernando Felipe López-Rivera Muñoa
Wagner Augusto Moraes Dos Santos
Branislav Borovsky
José Javier Mérida Calderón
Edward Augusto Vélez Aponte
Astolfo Ricardo Moreno Salamanca
José Vidal Vázquez
Ignacio Amorós Rodríguez-Fraile
Derecho Canónico
Protais Charile Amougou Zan
Andrés Fernando Montero Marín
Sebastian Wydrowski
Joseph Patrick Chinnappan
Económicas
Beatriz Simón Yarza
Ángel Araujo Herrera
José Guillermo Garrido-Lecca Arimana
Linda Quezada Paz
Kevin Guillermo Valenzuela Tábora
Verónica Viteri Chancusi
Roy Campos Retana
Carlos Larreátegui Nardi
Eclesiástica de Filosofía
Paul Nsubuga
Roberto Carlos Alvarenga Henríquez
Aloysius Widyawan Louis
Mariano Abeso Beka
Enfermería
Sara Pueyo Garrigues
Andrea Iriarte Roteta
Miriam Pereira Sánchez
Educación y Psicología
Alejandra Lence Tallón
María Emilia Cañiza De Rojas
Iñaki Celaya Echarri
Pilar Gerns Jiménez-Villarejo
Yeni Servin Mendieta
Jorge Luis Villacis Nieto
ISEM
Sandra Bravo Durán
Más en Sociedad
-
El Gobierno español presenta a víctimas de la dana un plan frente a inundaciones con 530 millones
-
Navarra adjudica las 109 plazas MIR, incluidas las 32 de Atención Primaria
-
El azar tiene dueño y son las casas de apuestas: "Solo una partida más"
-
El claustro de Elizondo protesta por los recortes en FP Dual: "Una hora no basta"