De Erasmus sin salir de laComunidad Foral. Diez estudiantes en prácticas o graduados de la Universidad Pública de Navarra participan en el segunda edición del programa Erasmus Rural Raíces Sustraiak, impulsado por el Gobierno foral y la Fundación UPNA, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo local, generar en la sociedad conciencia del medio rural y de sus posibilidades y lograr el arraigo de la juventud a zonas rurales para su reactivación. Y es que uno de cada cuatro municipios de Navarra se encuentra actualmente en riesgo extremo de despoblación. Se sitúan, principalmente, en las comarcas de Pirineo, Prepirineo, Sangüesa, Zona Media, Tierra Estella y Larraun-Leizaldea.
En esta edición se ofertaron 28 ofertas prácticas, de las que diez ya han comenzado, otras 10 se van a iniciar próximamente y 8 se encuentran vacantes a la espera de recibir ofertas por parte de entidades públicas y pequeñas empresas interesadas en acoger en sus instalaciones a estoestudiantes en prácticas para desarrollar un proyecto. En su primera edición, nueve jóvenes graduados completaron sus prácticas en localidades en riesgo de despoblación como Allo, Barbarin, Berbinzana, Dicastillo, Lumbier, Mendaza, Villanueva de Arce, Valle del Yerri y Yesa, y lograronel título propio de la UPNA Diploma de especialización en competencias trasversales profesionales TalenUpna. En esta ocasión también pueden participar estudiantes de grado.
De los diez de los estudiantes que ya están realizando las prácticas, la mitad trabaja en entidades públicas (ayuntamientos de Guesalaz, Otsagabia, Barbarin, Mendaza y Bargota y el resto en las empresas privadas Comantur, S.L, Planet Energy S.L, Granja Escuela Ultzama S.L y Bodega San Fco. Javier Sociedad Cooperativa.
El estudiante David Crespo se encarga de la puesta en funcionamiento del futuro centro etnográfico-cuktural Casa Koleto en Otsagabia mientras que Ane Escala se dedica al desarrollo de un proyecto de dinamización del turismo en Mendaza. La estudiante Paula Crespo se encarga de desarrollar actividades para la activación de la sociedad frente a la despoblación en el ayuntamiento de Bargota y Marina Ojer elabora vino en la Bodega San Francisco Javier Sociedad Cooperativa.
Ayuda de 3.600 euros
En el programa pueden participar graduados de cualquier universidad y titulación del programa TalentUPNA, así como estudiantes de grado, máster o programa de intercambio de la UPNA adscritos al programa de prácticas extracurriculares, en municipios afectados por la despoblación. Cada participante recibe 3.636,70 euros en concepto de ayuda al estudio para cubrir los gastos derivados de su estancia práctica y formativa