Navarra avanza en una norma que prohíbe tener animales a personas con sanciones previas
El reglamento contra el maltrato de mascostas contempla protocolos sanitarios
El Gobierno de Navarra adoptó en su sesión de ayer un acuerdo por el que se toma en consideración el proyecto de decreto foral por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la Ley Foral 19/2019, de 4 de abril, de protección de los animales de compañía en la Comunidad foral con el objetivo de evitar su maltrato y abandono.
Por lo que respecta a las infracciones, el reglamento crea y establece el funcionamiento de un registro donde se inscribirán a aquellas personas que han sido inhabilitadas para tener animales como consecuencia de una sanción administrativa o penal, para así evitar que quien conste en el registro pueda tener algún animal, o ejercer cualquier oficio o comercio que tenga relación con animales vivos.
Además, se crea un comité de consulta para la protección animal, cuyo objetivo es estudiar y proponer acciones para la tenencia responsable y la lucha contra el maltrato y el abandono de los animales de compañía, asegurando la participación de las entidades que tengan entre sus fines la protección de los animales. En concreto, se incluye la obligación de identificar a los animales antes de una determinada edad y el procedimiento de identificación que debe realizar un veterinario. Establece también el régimen de funcionamiento y gestión del Registro de Animales de Compañía de Navarra para controlarlos y garantizar su tenencia responsable.
También se establece como método de control de la salud un reconocimiento veterinario anual obligatorio. En cuanto a la formación y capacitación para el manejo y cuidado de los animales, el reglamento establece la formación mínima y adecuada que debe tener cualquier persona que trabaje en un centro en contacto con ellos, así como la autorización de las entidades para que impartan formación y su contenido.
Las claves de la nueva Ley de Protección Animal: sacrificio cero y fin de la venta en tiendas
Temas
Más en Sociedad
-
David Erice seguirá al frente de Aspace Navarra: "Es dar voz a muchas personas con discapacidad"
-
Situación de los embalses en Navarra: Itoiz, casi al máximo de su capacidad y Yesa, al 93%
-
Irache recomienda a los afectados por estafas de phishing reclamar al banco la devolución del dinero
-
Expertos apuestan por formas de medir la obesidad más allá del índice de masa corporal