Critican el retraso para una empresa de transporte sanitario urgente
UGT, CCOO, ELA y Solidari mostraron su decepción y exigieron al Gobierno actuaciones reales
Los sindicatos UGT, CCOO, ELA y Solidari mostraron su “decepción” por el “inaceptable retraso” en la creación de una empresa pública que gestione el transporte sanitario urgente y programado y han exigido al Gobierno de Navarra “actuaciones reales y decididas” en ese sentido. En conferencia de prensa, Óscar Pérez, de UGT, afirmó que se sienten “engañados ante las promesas incumplidas” del Gobierno de Navarra respecto a este proceso. Los sindicatos recordaron que en 2016 se constituyó una mesa de trabajo sobre el transporte sanitario con la participación de representantes sindicales, partidos políticos y el Gobierno para definir el modelo de transporte más eficiente. Además, subrayaron que el acuerdo programático de 2019 contemplaba la creación de dicha empresa y que también el acuerdo presupuestario para el ejercicio de 2022 entre el Ejecutivo y EH Bildu incluía el compromiso expreso para su puesta en marcha en el primer trimestre de 2023.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra refuerza labores de seguridad vial para motoristas y para reducir la siniestralidad con animales
-
Navarra ofrece recursos disponibles para la extinción de incendios en otras Comunidades Autónomas
-
El INAI emprende el diseño del Observatorio contra la LGTBI+fobia de Navarra
-
El sobreentrenamiento compromete la salud física y mental, según expertos