CCOO lleva a la Fiscalía el proceso de selección de Kuwait Airways que hizo desnudarse a las azafatas
Varias candidatas del proceso de reclutamiento han denunciado que se les exigió quedarse en ropa interior
El sindicato CCOO ha enviado un escrito al Ministerio Público en el que pide que "proceda a adoptar todas las medidas y actuaciones necesarias" para depurar las responsabilidades penales derivadas del proceso de selección de azafatas de vuelo que Meccti llevó a cabo para Kuwait Airways.
En dicho escrito, firmado por el secretario general del sindicato, Unai Sordo, CCOO pone en conocimiento de la Fiscalía los hechos desvelados el pasado lunes por elDiario.es, que recogían el testimonio de varias candidatas del proceso de reclutamiento en el que denunciaban que se les exigió quedarse en ropa interior.
La empresa que obligó a desnudarse a unas azafatas niega las "graves acusaciones" y emprende acciones legales
El sindicato denuncia que los hechos vulneran el artículo 14 de la Constitución, que consagra la igualdad entre todos los españoles, y, además, apunta que podrían encajar en los tipos delictivos contemplados en los artículos 314, 171, 191 y 184 del Código Penal.
De acuerdo con una nota de CCOO de este jueves, el sindicato asegura tener conocimiento de que se produjeron "numerosas conductas discriminatorias", entre las que se incluyen comentarios sobre el aspecto físico de las candidatas, además de requerir a varias de ellas que se desnudaran y de examinarlas la dentadura y la boca.
Asimismo, el sindicato denuncia que una persona inicialmente seleccionada para el puesto fue rechazada "por su color de piel", ya que la empresa de selección habría enviado un mensaje a la candidata en el que indica que Kuwait Airways "no contrata a tripulantes de cabina de piel oscura".
Temas
Más en Sociedad
-
Jesuitinas de Pamplona, ganador del premio ‘Imagina tu empresa’
-
Asociaciones de víctimas de la dana buscan apoyos en Bruselas en reuniones con Von der Leyen, Ribera y Metsola
-
Renovación de las vías entre Castejón y Fuenmayor
-
Salud reitera su "apuesta" por el Programa de Promoción de Salud de la Comunidad Gitana, tras las críticas de Gaz Kaló