La eliminación de la exclusividad afectaría en Navarra a 41 profesionales médicos
La consejera Indurain ha pedido que este asunto "no monopolice ni distorsione la agenda completa"
La eliminación de la exclusividad afectaría en Navarra 41 profesionales médicos, ha informado en el pleno del Parlamento foral la consejera de Salud, Santos Induráin, quien ha instado a no ver esta propuesta como "una medida privatizadora".
Induráin, en respuesta a una pregunta de I-E, ha afirmado que éste es "un elemento más de una amplia batería de medidas y propuestas que están puestas encima de la mesa" en la negociación con los médicos, que han convocado huelga a partir del 1 de febrero.
La consejera ha pedido que este asunto "no monopolice ni distorsione la agenda completa de lo que entendemos que puede ser un empuje muy importante para el sistema sanitario esta legislatura".
El objetivo de eliminar la exclusividad, ha apuntado, es "potenciar el grado de atracción y competencia del sistema navarro" en un momento de déficit de profesionales. Se trata, ha subrayado, de "fidelizar y atraer facultativos" a Navarra. Induráin ha comentado que la medida afectaría en Navarra a 41 profesionales, el 2 % de los médicos. Se mantendría la exclusividad para las jefaturas y las direcciones, y en caso de eliminación tendría un complemento. La parlamentaria de I-E Marisa de Simón ha mostrado su preocupación por la eliminación de la exclusividad, que es "una de las reivindicaciones" del Sindicato Médico de Navarra.
"En esto me va a tener enfrente", ha dicho la consejera, quien ha pedido a la consejera que "no asuma esa reivindicación del SMN".
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'