La Ley de Bienestar animal supera un nuevo trámite en el Senado
El Senado ha rechazado los cuatro vetos presentados por PP, Vox, PNV y UPN para la devolución del proyecto que excluye a los perros de caza y que seguirá su trámite en la Cámara, por el momento sin cambios
La Comisión de Derechos Sociales en el Senado ha rechazado los cuatro vetos presentados por PP, Vox, PNV y UPN para la devolución del proyecto de ley de Bienestar Animal que excluye a los perros de caza y que seguirá su trámite en la Cámara, por el momento sin cambios, para su aprobación definitiva.
Dicha comisión parlamentaria ha dado asimismo su conformidad al texto de la ponencia tal como venía del Congreso, por lo que las enmiendas parciales, casi 450 presentadas en el Senado, pasarán a votarse en el trámite final en el pleno, previsto para el miércoles de la próxima semana.
Los perros de caza vuelven al debate en el Senado de la Ley de Bienestar Animal
Por otra parte, la Comisión de Derechos Sociales ha rechazado también los dos vetos, del Grupo Popular y Vox, presentados al proyecto de ley de reforma del Código Penal que se tramita de forma paralela al de bienestar animal.
Perros de caza
La reclamación de los perros de caza ha enfrentado durante meses en la fase previa en el Congreso a la formación Unidas Podemos -que carece de representación en el Senado- con el grupo socialista partidario de excluir a los perros de caza del proyecto de ley de bienestar animal.
La ley de bienestar animal, en el punto de mira: no gusta a animalistas ni a cazadores
Entre las enmiendas parciales registradas en el nuevo trámite en el Senado, el grupo parlamentario ERC y Bildu, siguiendo la presión de Unidas Podemos en el Congreso, proponía no excluir los espectáculos taurinos de la protección de esta regulación ni sacar a los perros de caza del amparo del proyecto de ley.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra, líder en tasa de trasplante de médula ósea en 2024
-
La intersindical del 0-3 pide participar en las comisiones de Educación y FNMC
-
CGT acusa a las Mutuas de lastrar la salud de los trabajadores
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada