Urroz, Arantza y Araitz, los más euskaldunes
Los vascoparlantes superan el 80% en 21 municipios, todos sitos en la denominada zona vascófona
El conocimiento del euskera se distribuye de manera desigual según la zona lingüística en la que reside la ciudadanía navarra. Así mientras que en la denominada zona vascófona el 62,1% de la población es euskaldun, en la zona mixta baja al 13,5% y en la no vascófona es un residual 2,7%. Tanto en la zona vascófona como en la mixta, el porcentaje de personas euskaldunes ha aumentado en tres y un punto porcentual en los últimos años, mientras que en la no vascófona se ha mantenido similar.
Casi la mitad de los menores de 24 años sabe o entiende euskera en Navarra
El porcentaje de personas vascohablantes supera el 80 % en 21 de los 272 municipios navarros, todos ellos están situados en la zona vascófona.
Urroz de Santesteban, con el 95,3%, es el municipio con mayor porcentaje de población vascohablante, seguido de Arantza (91,9%) y Araitz (91,5%). Por otro lado, hay 19 municipios en los que el porcentaje de personas vascohablantes es menor del 1% de la población, todos de la zona no vascófona salvo Güesa/Gorza que está situado en la zona mixta.
Temas
Más en Sociedad
-
“Nos sorprendió la extensión de los frentes de llama y el entorno agreste”
-
La población mundial expuesta a los incendios ha aumentado un 40% en lo que va de siglo
-
La OMS revela que unos 1.200 millones de niños sufren castigos físicos en sus hogares cada año
-
El Instituto Navarro de la Memoria ha recuperado 161 cuerpos de 36 fosas en los últimos diez años