Siguen bajando las reservas de los embalses vascos, que están al 73% de su capacidad
El pantano alavés de Ullibarri, el de mayor capacidad de Euskadi, recoge 108 hm3 de los 146 hm3 que puede abarcar
Las reservas de los embalses vascos han perdido otro hm3 en la última semana, de manera que acumulan en la actualidad 184 hm3 de agua, lo que supone el 73% de su capacidad total.
De esta forma, las reservas hídricas vascasestán 19 hm3 por debajo de lo que tenían hace un año (7,5 puntos menos). Además, los recursos actuales están por debajo de la media de la última década, situada en estas fechas en 202 hm3 (80,3% del total), según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Niveles y capacidades
El pantano alavés deUllibarri (el de mayor capacidad de Euskadi con 146 hm3) recoge 108 hectómetros cúbicos, por lo que se encuentra al 74% de su capacidad total. Por su parte, las reservas del embalse deUrrunaga (el segundo en dimensión con 72 hm3 de capacidad) ascienden a 51 hectómetros cúbicos, lo que representa el 71% de su capacidad.
El embalse de Ibai Eder, en Gipuzkoa, está al 91% de su capacidad total de 11 hm3. En este mismo territorio histórico, el pantano de Urkulu -con 10 hectómetros cúbicos de capacida-- tiene embalsado el 60% del agua que puede acoger.
Ibiur, también en Gipuzkoa, recoge el 75% de su capacidad total de 8 hm3. Por último, el embalse de Albina, en Araba, permanece al 60%, al mantener embalsados 3 hectómetros cúbicos de agua.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'