Patricia Abad, nueva directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad
Ha sido concejala y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ansoáin entre 2015 y 2023
El Gobierno de Navarra ha nombrado a Patricia Abad Encinas como directora gerente del organismo autónomo Instituto Navarro para la Igualdad / Nafarroako Berdintasunerako Institutua, dentro del departamento de Presidencia e Igualdad.
Este es uno de los nombramientos aprobados por el Ejecutivo Foral en su sesión semanal, en la que, según ha informado en rueda de prensa su portavoz, Félix Taberna, se han decretado los nombramientos de tres direcciones generales y un organismo autónomo y se ha designado a cuatro personas funcionarias que desempeñarán tres direcciones de servicio y el tribunal administrativo:
El Gobierno de Navarra nombra a titulares de cuatro direcciones generales
Patricia Abad Encinas
Nació en Madrid en 1973. Licenciada en farmacia por la Universidad de Navarra (1996), tiene formación como Agente de igualdad de oportunidades (1997) así como un Máster en Formación de Profesorado de educación secundaria (2019).
Cuenta con título de nivel C1 de inglés por la Escuela oficial de idiomas de Pamplona.
Ha trabajado como farmacéutica en oficina de farmacia y laboratorio de formulación entre 1996 y 2015 en Aragón y Navarra. Desde 2018, desarrolla su labor profesional como Técnico de grado medio – Educadora sanitaria en diferentes Centros de atención a la salud sexual y reproductiva (CASSYR) del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea.
Ha sido concejala y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ansoáin entre 2015 y 2023, siendo responsable del Área de igualdad y Asuntos sociales y convivencia. Fue, además, Presidenta de la Mancomunidad de Servicios Sociales de base de Ansoáin, Berrioplano, Berriozar, Iza y Juslapeña entre 2015 y 2019.
En septiembre de 2023 ha sido nombrada directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad / Nafarroako Berdintasunerako Institutua.
Temas
Más en Sociedad
-
Casi un centenar de niños ucranianos pasarán el verano en Euskadi y Navarra
-
Las infecciones de transmisión sexual vuelven a repuntar en Navarra, con 406 casos de enero a marzo
-
El Comité de Patrimonio de la Unesco inicia sesión anual para decidir nuevas inscripciones
-
Ryanair pide a Von der Leyen que dimita si no reforma los servicios de control aéreo de la UE