Los colegios mayores se blindan frente a las novatadas: "Rechazamos cualquier acción..."
Los colegios mayores han emitido un comunicado en el que rechazan "de forma unánime y tajante" cualquier acción que suponga la vejación, maltrato, violencia interpersonal o dinámicas de "poder-sumisión", estén enmarcadas como "novatadas" o no
Los colegios mayores, representados por el Consejo de Colegios Mayores Universitarios del Estado, ha rechazado hoy miércoles "de forma unánime y tajante" cualquier acción que suponga la vejación, maltrato, violencia interpersonal o dinámicas de "poder-sumisión", estén enmarcadas como "novatadas" o no.
Desde sus orígenes, todos los colegios mayores prohíben en sus reglamentos de régimen interno u otras normativas cualquier práctica que suponga la imposición de la voluntad de una persona sobre la de otra.
Ley anti- novatadas
El Consejo de Colegios Mayores trabajó junto a la Policía Nacional en la elaboración un decálogo que abarca desde la contextualización hasta los límites legales de las mismas.
"A sabiendas de la complejidad para erradicar esta práctica social que tan intrincada está en la sociedad, el Consejo y los colegios mayores universitarios asociados apostamos por una labor de concienciación y sensibilización a través de medidas educativas y actividades integración alternativas", explica esta organización.
Prácticas encubiertas
El colectivo de colegios mayores está comprometido con la erradicación de esta problemática y "como instituciones sociales que llevan impresas en su ADN la formación transversal de los universitarios, trabaja de forma constante en materia de prevención, detección y formación".
Las novatadas son un fenómeno que afecta a toda la comunidad universitaria, tal y como recoge la Ley de Convivencia Universitaria aprobada en febrero de 2022.
El Consejo de Colegios Mayores Universitarios es una asociación de carácter estatal con 110 miembros.
Temas
Más en Sociedad
-
David Erice seguirá al frente de Aspace Navarra: "Es dar voz a muchas personas con discapacidad"
-
Situación de los embalses en Navarra: Itoiz, casi al máximo de su capacidad y Yesa, al 93%
-
Irache recomienda a los afectados por estafas de phishing reclamar al banco la devolución del dinero
-
Expertos apuestan por formas de medir la obesidad más allá del índice de masa corporal