Daniel Reta, investigador navarro Ikerbasque en la Facultad de Química de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) y asociado al Donostia International Physics Center, ha obtenido una de las ayudas más prestigiosas y competitivas de la Unión Europea, una beca ERC Starting Grant, dotada con 1,5 millones de euros.

Esas becas europeas destacan la "prometedora labor" de "jóvenes científicos brillantes" para que puedan desarrollar su propia "línea de investigación innovadora contribuyendo a expandir las fronteras del conocimiento", ha informado la UPV-EHU en un comunicado.

El proyecto de Daniel Reta, que recibirá 1,5 millones de euros, tiene el objetivo de establecer "nuevas maneras de introducir propiedades magnéticas en moléculas orgánicas" y estudiar sus aplicaciones en el diseño de medicamentos, así como en los ámbitos de las "propiedades ópticas moleculares y de la espintrónica".

Reta ha asegurado que recibir esta importante ayuda implica disponer de "todos los medios técnicos y materiales" para llevar a cabo su investigación, "sin ninguna limitación".

Ha puesto de relieve además que el "prestigio asociado a la Starting Grant" le sitúa en una "posición privilegiada para atraer talento y poder formar un equipo multidisciplinar", necesario para llevar a cabo su proyecto, lo cual hubiese sido "imposible" de otra manera.

La convocatoria ERC Starting Grant del Programa Horizonte Europa es una de las más prestigiosas de Europa, que financia a investigadores de cualquier nacionalidad que se encuentran en los inicios de su carrera y que hayan realizado ya un excelente trabajo supervisado, con preparación para hacerlo de forma independiente y con potencial para convertirse en una persona líder de investigación.

Las Starting Grant conceden hasta 1,5 millones de euros por un período de cinco años. Además, se puede solicitar un millón de euros adicionales para cubrir los costes del personal investigador que se traslade desde un tercer país a la UE o un país asociado, así como para la compra de equipamiento.

Daniel Reta (Pamplona, 1989) es licenciado en química por la Universidad de Navarra (2011), doctorado en química teórica y computacional por la Universidad de Barcelona (2016) y cuenta con una etapa postdoctoral de cinco años en el Departamento de Química de la Universidad de Manchester. En 2021 se incorporó a la UPV-EHU, donde desarrolla su nueva línea de investigación en magnetismo molecular.