'Mayores frente a la crisis' reconoce a Afan, Anapar y ANELA
La plataforma distingue a estas tres asociaciones por mejorar “el presente y futuro” de pacientes y familiares
Con motivo del Día mundial de la persona mayor, la plataforma Mayores frente a la crisis quiso reconocer ayer la labor de tres asociaciones navarras: Afan, Anapar y ANELA, por mejorar “el presente y futuro” de pacientes y familiares en el ámbito del alzhéimer, el párkinson y la Esclerosis Lateral Amiotrófica.
En este sentido, Manuel Burguete, miembro de la plataforma, recordó que un 20% de la población tiene más de 65 años, cifra que irá creciendo y con ella la incidencia de las enfermedades degenerativas. Unas patologías, añadió la presidenta de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología, Teresa Marcellán, que “no sólo afectan a quien las tiene sino también a sus familiares”, destacando el papel de las asociaciones en el apoyo de ambas partes.
Por ello, “queremos mostrar nuestro reconocimiento a la labor que desarrollan estas asociaciones en el campo de los cuidados, del compromiso solidario, reivindicativo y toma de conciencia de todos los estamentos sociales para mejorar el presente y el futuro de todas las personas que hoy conforman estos colectivos”, explicó la plataforma, que reúne los esfuerzos de diferentes asociaciones en defensa de unas pensiones dignas, una salud pública de calidad, cuidados residenciales o servicios de atención a domicilio, entre otras reivindicaciones. Un reconocimiento que durante el acto extendieron al conjunto de asociaciones que trabajan con pacientes y familiares.
Por su parte, los colectivos reconocidos destacaron que tanto personas afectadas como cuidadoras son en ocasiones personas mayores a las que hay que facilitar el cuidado y dotar de recursos para el autocuidado. En este sentido, explicaron durante la jornada las actividades y los servicios que ponen en marcha, además de destacar su papel como “un lugar de apoyo y convivencia entre iguales”.
Las asociaciones estuvieron representadas por Maribel Turias (ANELA), Arantxa Gorraiz (Anapar) y Victoria Erice (Afan). Las tres entidades forman parte de la federación de discapacidad física y orgánica COCEMFE Navarra.
Temas
Más en Sociedad
-
“La madre nos da el don de la vida, pero también el don del lenguaje”
-
La iglesia y sus desafíos, a debate en la UPNA
-
David Erice seguirá al frente de Aspace Navarra: "Es dar voz a muchas personas con discapacidad"
-
Situación de los embalses en Navarra: Itoiz, casi al máximo de su capacidad y Yesa, al 93%