La UPNA plantea el uso de drones para la revisión de líneas eléctricas
La universidad participa en un proyecto que busca garantizar la seguridad de estas inspecciones en la UE
Un consorcio formado por las entidades navarras EOSOL, FuVeX, Seguridad Sistemas Navarra y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) propuso un sistema de inspección de líneas eléctricas basado en drones de largo alcance que automatiza los diferentes pasos de la cadena de valor del proceso completo de inspección. El proyecto, de nombre DroneVC, se ha desarrollado en el marco de la convocatoria de I+D Alianzas Digitales del Gobierno de Navarra.
El proyecto busca “garantizar la seguridad y el buen estado de los 5 millones de kilómetros de líneas eléctricas en la Unión Europea”. Estas infraestructuras “deben ser inspeccionadas regularmente” por ley, cada tres años en el caso de España y actualmente las realizan helicópteros tripulados.
Temas
Más en Sociedad
-
Una sentencia permite acumular la lactancia a partir de la semana 18 a la plantilla de la Administración foral
-
Portugal no ve posible garantizar que no haya otro apagón
-
Dos peritos de emergencias cargan contra Mazón por no haber asumido el mando el día de la dana
-
La IA, responsable de los avances más revolucionarios en reproducción asistida