El arzobispo Omella pide perdón a las víctimas de abusos pero denuncia "cifras extrapoladas por algunos medios"
El presidente de la Conferencia Episcopal Española recuerda un fragmento del 'Catecismo de la Iglesia Católica' según el que "todos los miembros de la Iglesia, incluso sus ministros, deben reconocerse pecadores"
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha reiterado que lamenta los abusos sexuales en la Iglesia y sus secuelas: "No nos cansaremos de pedir perdón a las víctimas y trabajar por su sanación", pero también ha dicho que algunos medios de comunicación manipulan los datos.
Relacionadas
"Las cifras extrapoladas por algunos medios son mentira y tienen intención de engañar", ha afirmado en un mensaje en la red social X recogido por Europa Press este sábado.
Lo dice al día siguiente de que el Defensor del Pueblo presentara en el Congreso el 'Informe sobre abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica y el papel de los poderes públicos'.
Recuerda el catecismo
Omella ha recordado un fragmento del 'Catecismo de la Iglesia Católica', según el cual "la Iglesia es a la vez santa y siempre necesitada de purificación... Todos los miembros de la Iglesia, incluso sus ministros, deben reconocerse pecadores".
Y ha transcrito otro fragmento: "En todos, la cizaña del pecado todavía se encuentra mezclada con la buena semilla del Evangelio hasta el fin de los tiempos. La Iglesia congrega a pecadores alcanzados ya por la salvación de Cristo, pero aún en vías de santificación".
Temas
Más en Sociedad
-
China cierra la investigación sobre el origen del covid-19 y apunta a EEUU
-
Tres sentencias del Supremo ponen contra las cuerdas a la hostelería navarra para recuperar las pérdidas del covid
-
El juez que investiga si el apagón fue un sabotaje declara secreta la causa
-
Navarra crea cuatro plazas de especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria