Decenas de personas han secundado la manifestación convocada por Itaia Iruñerria que, bajo el lema 'Indarkeria matxistari aurre egiteko sozialismoa eraiki!' (Para hacer frente a la violencia machista, construyamos el socialismo!), ha denunciado este sábado en Pamplona la opresión de la mujer trabajadora.

La marcha, convocada con motivo del Día Internacional contra la Violencia Machista, ha partido de la Plaza del Castillo precedida por una pancarta con el lema 'Idarkeria matxistari aurre egiteko" (En lucha contra la violencia machista).

En la manifestación, que ha terminado en la plaza San Francisco de Pamplona, se han coreado consignas como 'Contra la violencia, organización' y 'Mujer trabajadora, organizate'.

Idoia Saez, portavoz de Itaia, ha señalado a EFE que las mujeres "tenemos que organizarnos independientemente de las instituciones, ya que creemos que las instituciones se dedican únicamente a gestionar la miseria que sufrimos las mujeres trabajadoras".

Por ello, desde Itaia hacen un llamamiento a las mujeres trabajadoras "a que se organicen independientemente, fuera de las instituciones, para realmente poder velar por nuestros intereses y luchar en contra de todas las opresiones que sufrimos".

Las instituciones, ha afirmado, "creemos que son parte del Estado, que el Estado es una institución que no es neutral y que es parte de lo que sustenta la opresión real de las mujeres, con lo cual creemos que, por mucho que tengan buenas intenciones, tienen unos límites y una incapacidad real de cambiar la situación, las condiciones de vida de la de la mujer trabajadora".

"Por ello decimos que, por mucho que tengan buenas intenciones, todas las políticas de igualdad y demás leyes que aprueban son intentos de limpiarse la cara, porque realmente tienen unos límites reales que tiene el Estado mismo", ha concluido