LAB critica la "nefasta gestión" y "falta de iniciativa" que ha dejado al hospital de Estella "sin atención al parto"
Para el sindicato es "totalmente inaceptable que ahora pretendan 'repescar' a esta persona para solucionar un problema en cuyo origen se sitúa él mismo
LAB ha afirmado que "la nefasta gestión de la antigua gerente y la falta de iniciativa del Departamento de Salud" ha dejado al Hospital García Orcoyen de Estella"sin atención al parto, sin fecha de recuperación del servicio, como ya sucedió en su momento con la hospitalización domiciliaria".
Para el sindicato, "son múltiples los factores que han llevado al Área de Salud de Estella a unos números intolerables tanto en listas de espera como en número de profesionales". Cifras "difícilmente subsanables a no ser que se apliquen medidas urgentes y se le dé la vuelta a un presupuesto que está muy por debajo del resto de las áreas de salud".
Tierra Estella se echa a la calle para protestar por el cierre de partos del hospital García Orcoyen
"Con 62.000 personas a las que dar cobertura sanitaria en Tierra Estella, no se ha invertido ni un solo euro en disminuir las listas de espera y menos aún en realizar medidas estructurales que afianzasen y mejorasen la atención. La plantilla fija, sobre todo de personal facultativo, se ha reducido dramáticamente tanto en Atención Primaria como Especializada", ha criticado.
El sindicato ha opinado que la situación del servicio de ginecología, "con una plantilla totalmente diezmada desde hace meses" y sin "ninguna medida correctora" es responsabilidad, en parte, del antiguo jefe de servicio, "que estuvo primando sus intereses particulares sobre el interés general de ofrecer un servicio público de salud de calidad".
A este respecto, el sindicato ha señalado que una resolución de la Directora General de Función Pública "destacó el incumplimiento de su obligación de solicitar autorización de compatibilidad para el desempeño de cualquier otra actividad distinta a su puesto de trabajo como funcionario, y requirió a Osasunbidea la incoación del correspondiente expediente disciplinario por la comisión de una falta muy grave de incumplimiento del régimen de incompatibilidades". Así, para LAB, es "totalmente inaceptable que ahora pretendan 'repescar' a esta persona para solucionar un problema en cuyo origen se sitúa él mismo".
Los partos del área de salud de Estella serán atendidos en Pamplona y Tudela de manera "temporal" por falta de ginecólogos
El sindicato ha afirmado que "las medidas adoptadas en la anterior legislatura por PSN y continuadas en esta por Geroa Bai se han demostrado como totalmente ineficientes para paliar la escasez de facultativos". "Las subidas retributivas de 400 euros mensuales y el chorro incesante de dinero en actividad extraordinaria no han servido sino para ampliar desigualdades. Esas medidas pactadas entre el lobby capitaneado por el Sindicato Médico de Navarra y el Departamento de Salud están sirviendo para dar alas a la estructura generada en su momento por UPN y a los que miran con buenos ojos la derivación del servicio público al negocio privado", ha advertido.
Ha asegurado que "hay un problema con los ginecólogos y otros especialistas que realizan su actividad en el ámbito publico y en el ámbito privado" porque "ciertos intereses buscan que el personal facultativo de Osasunbidea tenga las puertas abiertas para dotar de mano de obra a empresas privadas a costa de poner en peligro la atención sanitaria pública".
Por ello, LAB ha exigido al Gobierno de Navarra que "tome medidas inmediatas que subsanen cuanto antes las limitaciones en la atención a la que desgraciadamente están acostumbrados en el Área de Salud de Estella".
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'