La CEE delega en cada obispo la bendición a parejas homosexuales y otras uniones civiles
Será el obispo de cada diócesis quien determine la forma de proceder tras la autorización del Vaticano para la bendición de parejas homosexuales y otras uniones civiles. Desde la Conferencia Episcopal han subrayado que estas bendiciones no deben confundirse con las bodas religiosas
La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha delegado en cada obispo de cada diócesis la forma de proceder tras la autorización del Vaticano para la bendición de parejas homosexuales y otras uniones civiles, aunque ha remarcado la "importancia" de no "confundirlo" con el matrimonio canónico.
"Como premisa mayor, la Conferencia Episcopal no hace valoraciones de documentos de la Santa sede, ya los obispos cada uno verá en su diócesis", ha señalado el secretario general de la CEE, Francisco César García Magán, este martes, en la rueda de prensa para presentar la Memoria de Actividades de la Iglesia 2022.
El Vaticano acepta la "posibilidad de bendecir" a parejas homosexuales
Preguntado por la declaración doctrinal aprobada por el Papa Francisco, y publicada este lunes, sobre la bendición de parejas del mismo sexo y de otras uniones "irregulares", García Magán ha aclarado que no hacen valoraciones de los documentos pontificios, aunque ha incidido en que estas bendiciones no deben confundirse con las bodas religiosas.
"Sí subrayo de esta declaración la importancia, lo dice el prefecto, de no confundir ni hacer de esa bendición una diversa celebración del matrimonio, eso dice, que no hay que confundirlo con la celebración del matrimonio canónico", ha insistido el obispo.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra tramita 1.729 prestaciones por nacimiento y cuidado en el primer semestre
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Navarra, líder en tasa de trasplante de médula ósea en 2024