Sindicatos urgen a Gimeno que convoque la Mesa de Negociación Sectorial
Exigen soluciones para la “pérdida de poder adquisitivo y la sobrecargan laboral” del profesorado
Los sindicatos de la enseñanza pública, STEILAS, ANPE, AFAPNA, LAB, CCOO Y UGT, pidieron este martes al consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, que convoque “cuanto antes” la Mesa de Negociación Sectorial “con un calendario de negociación que incluya todos los puntos planteados por las organizaciones sindicales”, como la “pérdida de poder adquisitivo, la sobrecarga laboral, o las elevadas ratios”, entre otros.
Los sindicatos han mantenido en los últimos días reuniones con grupos parlamentarios para “trasladarles los problemas y preocupaciones del profesorado de la enseñanza pública y la necesidad de buscar soluciones a los mismos”.
Los sindicatos incidieron en que “al más del 17% de pérdida de poder adquisitivo de los últimos años, hay que sumar la sobrecarga laboral derivada de la enorme diversidad actual del alumnado navarro, las elevadas ratios, la ingente cantidad de documentación que tiene que elaborar el profesorado, la excesiva presión formativa a la que está sometido, los muchos retos educativos a los que tiene que dar respuesta a diario, etc... Los distintos grupos parlamentarios son conscientes de la problemática planteada y se muestran abiertos para contribuir a dar soluciones a los mismos”.
Las organizaciones sindicales afirmaron que están “demostrando voluntad de diálogo con el Departamento de Educación”, pero “la negociación no llega”.
Temas
Más en Sociedad
-
Ecologistas exigen al Gobierno de Navarra replantear el modelo ganadero tras la condena a dos directivos de la macrogranja de Caparroso
-
Consultorio de nutrición | ¿Exponerse al sol influye en la absorción de nutrientes? ¿Qué podemos hacer en invierno?
-
El 87% de los navarros exigen más transparencia en los algoritmos de la IA
-
IIª edición Hitz Sariak - Premios Palabra, vídeo resumen