La directora de Navarrabiomed ve la futura Ley de Salud como una oportunidad para consolidar la investigación pública
La Comisión de Salud del Parlamento foral visita el centro para conocer su investigación biomédica | Maite Mendioroz detalla que los principales desafíos son las limitaciones de espacio y la coexistencia con la entidad público-privada IdiSNA
La directora del centro de investigación biomédica Navarrabiomed, Maite Mendioroz, ha destacado este miércoles la futura Ley Foral de Salud como una oportunidad para consolidar la investigación biomédica pública de excelencia, fundamental para mejorar el sistema sanitario público y la propia salud de la ciudadanía.
Trabajadores de Navarrabiomed denuncian el trasvase a IdiSNA de la investigación sanitaria, que exigen que sea gestionada por un ente netamente público
Miembros de la Comisión de Salud del Parlamento de Navarra han visitado la sede Navarrabiomed, situada en el recinto del Hospital Universitario de Navarra y gestionada por la Fundación Miguel Servet, cuyo objetivo es promover y facilitar la investigación biomédica de excelencia en el sistema sanitario público. Mendioroz les ha mostrado la evolución y balance de la actividad del centro desde sus inicios, en 2012, hasta la situación actual.
La Comisión de Salud ha podido conocer la actividad del centro en áreas como oncología, cardiología, neurociencias, digestivo, geriatría y envejecimiento activo y enfermedades infecciosas, entre otras. Asimismo, la directora del centro ha expuesto los retos y desafíos a los que se enfrenta Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet, entre los que se encuentran las actuales limitaciones de espacio y la coexistencia con el Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA).
Innovación e investigación
Entre las cuestiones estratégicas del centro, se ha destacado la medicina personalizada, la innovación y la investigación con dimensión de género. En concreto, se ha detallado el avance de los proyectos del Programa NAGEN, iniciativa estratégica para implementar el análisis de genomas en la práctica clínica del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, y de la Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y la Tecnología (IMPaCT), que coordina a nivel nacional el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y en Navarra se centraliza en Navarrabiomed.
EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin respaldan a los científicos de Navarrabiomed y se comprometen con la gestión pública de la investigación sanitaria
En materia de innovación biosanitaria, el centro desarrolla dos procesos de Compra Pública de Innovación que permitirán desarrollos tecnológicos innovadores en el SNS-O. Uno de ellos está orientado al fomento de la investigación pública en el ámbito de los tratamientos, como la implementación de las inmunoterapias, y el segundo se dirige a facilitar el acceso a ecografía urgente.
Por último, Navarrabiomed-FMS ha puesto en marcha un área transversal de investigación centrada en el efecto diferencial del género y sexo sobre las patologías comúnmente estudiadas en el centro. El objetivo consiste en comprender mejor los efectos biológicos y clínicos que el género y el sexo ejercen en diferentes áreas de la biomedicina y estudiar los condicionantes de salud y enfermedades invisibilizadas para el género femenino. Para el desarrollo de esta área, Navarrabiomed cuenta con el apoyo y asesoramiento de ADItech.
IdiSNA reconoce que va a gestionar proyectos de investigación de Navarrabiomed para cumplir con los requisitos de Madrid
En la visita, la directora ha recalcado la importancia de la nueva dotación de Sala Blanca de Terapias Avanzadas (CellMa). Se trata de una instalación altamente especializada destinada a la fabricación para uso humano de medicamentos estériles basados en células, genes o tejidos. Este servicio, que está previsto que se acredite por la Agencia Española del Medicamento a lo largo de 2024, permitirá el desarrollo de terapias innovadoras en el SNS-O.
Salud niega una descapitalización de Navarrabiomed y defiende la labor de IdiSNA
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'