El selfie de las monjas "cismáticas" negando estar secuestradas revoluciona las redes
Las religiosas han compartido un vídeo y una fotografía en Instagram desmintiendo estar encerradas y alejadas de sus familias
Las monjas clarisas de Orduña y Belorado están revolucionando la actualidad. Las religiosas han tomado la decisión de desligarse de la Iglesia y de unirse a Pablo de Rojas, 'obispo' excomulgado en el año 2019 tras haberse autoproclamado obispo de Bilbao en representación de una ultraconservadora corriente cismática.
En los últimos días, las clarisas han abierto una cuenta de Instagram con nombre de usuario @tehagoluz, 'Te hago luz', en la que, por el momento, han publicado tres imágenes. Por el momento, la cuenta suma más de 1400 seguidores. En la primera de las imágenes se puede ver la comunidad religiosa de Clarisas de Belorado, la segunda imagen está sacada desde el salto del Nervión y en la tercera se ve a las religiosas. Esta última imagen ha revolucionado las redes sociales.
Así es Pablo de Rojas, el obispo excomulgado en quien confían las monjas de Orduña
Una cuenta de Instagram y una foto viral
“Hermanas llamadas 'cismáticas' encerradas, secuestradas manipuladas y alejadas de sus familias. Te hago luz … ”, así ha sido el texto que ha acompañado a la imagen publicada en su cuenta de Instagram. Una imagen en la que se ve a una decena de ella con sus familias y con José Ceacero, el supuesto sacerdote que las está acompañando en el proceso, miembro de la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, a las órdenes de Pablo de Rojas.
Además de las tres imágenes, las religiosas han publicado un vídeo en forma storie, de 24 horas de duración, en el que aparece una monja emitiendo el siguiente mensaje: "Paz y bien hermanos. Estamos aquí en la hospedería de San Damián, en convento de Santa Clara de Belorado, nuestra casa. Tenemos intención de comunicaros, por las preocupaciones que están surgiendo y que nos llegan, que estamos bien, que nuestras realidad no es que estemos secuestradas lejos de nuestras familias. Iremos compartiendo, poco a poco, con vosotros nuestra experiencia, nuestro deseo de ser fieles a la verdad de Cristo que hemos recibido, a la fidelidad a la fe, a la doctrina de la Iglesia católica. No nos vamos de la Iglesia, os lo iremos explicando. Así que, de los que estáis preocupados por esta, tened un poco de paciencia que lo iremos explicando. La realidad que tenemos es poder mostraros lo que nosotras hemos ido descubriendo y el deseo de la verdad y del abrazo con Cristo. Entonces, por ir desmintiendo."
La Diócesis de Vitoria, sobre la abadesa de Belorado: "Engaña a las clarisas para perpetuarse en el poder"
Una página web
Pero su recién estrenada cuenta de Instagram no es la única vía de comunicación que están utilizando las religiosas para comunicarse. Las religiosas también cuenta con una página web, también de reciente creación, que recibe el mismo no nombre que la cuenta de Instagram, www.tehagoluz.com.
Un medio de comunicación que las hermanas han utilizado para presentarse y publicar el manifiesto católico y la carta en la que anuncian su salida de lo que ellas llaman 'Iglesia Conciliar'. En esta web, también han publicado la petición de tutela a Pablo de Rojas Sánchez-Franco, su respuesta de aceptación e imágenes de dos misas celebradas supuestamente en la iglesia del monasterio. Sin embargo, las puertas estuvieron cerradas al público, por lo que se habrían celebrado de forma interna.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'