La Orquesta de la UPNA, formada por estudiantes, actúa en público por primera vez este curso
El conjunto, dirigido por el músico italiano Gian Luca Mangiarotti, ha interpretado varias piezas en dos ceremonias de graduación
La Orquesta de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), formada por estudiantes de la institución académica, ha realizado sus primeras actuaciones públicas del curso académico. El conjunto, que ha participado en dos ceremonias de graduación interpretando varias piezas musicales, está dirigido por el italiano Gian Luca Mangiarotti, contrabajo de la Orquesta Sinfónica de Navarra, además de fundador y director artístico y musical de la orquesta de cámara Camerata Navarra.
La Orquesta UPNA es el resultado de un curso organizado por la Sección de Cultura y Deportes dentro de la programación cultural de la institución académica, que recibe el apoyo económico del Ayuntamiento de Pamplona. Esta formación iba dirigida a estudiantes que supieran tocar un instrumento. "La agrupación está abierta a todos los instrumentos, sin límite de integrantes _señala Gian Luca Mangiarotti_. El repertorio abarca desde las bandas sonoras hasta la música sinfónica, intentando amoldarse a los músicos disponibles".
RECONOCIMIENTO EN EL EXPEDIENTE
La orquesta ensaya un día a la semana, respetando los periodos de exámenes de sus integrantes, y quienes participan en al menos el 80% de las sesiones ven reconocidos en su expediente académico tres créditos ECTS por actividades universitarias de formación complementaria. Estos se recogen en el upnapass, un pasaporte digital que reúne las actividades de formación complementaria realizadas de entre las que la institución académica oferta. Dicho documento se entrega automáticamente cuando cada estudiante solicita el título oficial, siempre que haya completado dichas actividades.
"Este proyecto persigue también otros objetivos como convertir la formación musical en una agrupación estable; la interpretación del más amplio repertorio de calidad; las actuaciones públicas tanto en actos y eventos internos como en otros contextos; la colaboración con músicos profesionales invitados y la realización de giras y/o intercambios con otras instituciones culturales", enumera su director.
Gian Luca Mangiarotti, paralelamente a su carrera como instrumentista, ha recibido clases de dirección de la mano de los maestros Arturo Sacchetti, Jesús Echeverría y Marco Guidarini (de quien ha sido asistente) y ha participado en master classes y cursos en Francia e Italia. En 2022, fue seleccionado para participar en la Plovdiv Masterclass con el maestro Uros Lajovic y la Orquesta Filarmónica de Plovdiv (Bulgaria) y en el curso de dirección de orquesta del maestro Fabrizio Dorsi y la Orquesta Filarmónica de Pugliese (Italia). Sucesivamente, ha ampliado su formación en la Academia Internacional de Dirección de Orquesta 'AIDO José Collado', con el maestro Cristóbal Soler.
Temas
Más en Sociedad
-
Irache recomienda a los afectados por estafas de phishing reclamar al banco la devolución del dinero
-
Expertos apuestan por formas de medir la obesidad más allá del índice de masa corporal
-
El vídeo manipulado que hacer ver que el presidente colombiano se droga en público
-
León XIV pide el "cese inmediato del fuego" en Gaza y Ucrania en su primer Regina Caeli