La Alianza por el Clima de Navarra ha iniciado el procedimiento judicial para demandar al Gobierno de Navarra por incumplimiento de la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética (LFCCTE), aprobada en marzo de 2022. La alianza considera que, pasados dos años desde su aprobación, el Ejecutivo está incumpliendo sistemáticamente plazos y obligaciones establecidas en el texto normativo. 

“El Gobierno foral está ignorando la situación de emergencia climática en la que nos encontramos y sigue con su política desarrollista basada en grandes infraestructuras y proyectos insostenibles, como el TAV, minas MUGA y ERDIZ o el canal de Navarra”, afirmó Lorea Flores Compains, portavoz de la Alianza por el Clima de Navarra

Estos proyectos, remarcó Flores, “nos alejan del camino que la sociedad navarra tiene que recorrer para transitar hacia un futuro mejor, más sostenible y justo. Nos vemos abocados a la vía judicial, alentados por el éxito en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de la Asociación Suiza de Mujeres Mayores por el Clima, que demandó a su Gobierno por inacción climática”.

La Alianza por el Clima de Navarra presentó el jueves ante la Presidencia del Gobierno foral un requerimiento solicitando información sobre los 28 incumplimientos contabilizados en materia de iniciativas legislativas, desarrollos reglamentarios, inventarios y planificación ambiental. 

Estos colectivos insisten en que, tal y como dice la ciencia, “estamos a tiempo de mantenernos por debajo del aumento de los 2 ºC a final de siglo, reduciendo el impacto del calentamiento global, la pérdida de biodiversidad en los ecosistemas y el sufrimiento de las personas y otros seres vivos”. Para ello, señalan, “es necesaria audacia política y un esfuerzo conjunto de toda la sociedad. La inacción tiene consecuencias nefastas: si seguimos la actual tendencia, en Navarra la temperatura en la segunda mitad de siglo aumentará a un ritmo de 0,34 ºC por década. Para evitar los peores escenarios de cambio climático, será necesario reorientar los sistemas de producción respetando los límites del planeta y redistribuyendo la riqueza