Entre un 35 y 40% de los ascensores tendrán que renovarse a partir de este lunes
Entra en vigor la nueva normativa de seguridad que obligará a revisar miles de instalaciones en todo el Estado
La nueva norma de revisión de ascensores que entra hoy en vigor afectará a entre un 35 y un 40 % de los ascensores instalados en todo el Estado, que tendrán que acometer unas reformas cuyo coste puede llegar a rondar los 30.000 euros en los casos más complejos y que se estima que puede tardar unos 7 años en realizarse.
Relacionadas
La Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA) apunta que a cierre de 2023 había 1.180.000 de ellos en el Estado, de los que estima que entre un 35 % y un 40 % estarán afectados.
El Consejo de Ministros aprobó a comienzos de abril la Instrucción Técnica Complementaria ITC relativa a la puesta en servicio, modificación, mantenimiento e inspección de los ascensores, dos semanas después se publicó en el en el (BOE y entra hoy en vigor.
Aumentar la seguridad en ascensores
Marta Ladero, asesora legal de la Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA), explica que la reciente normativa busca implementar medidas de seguridad que actualmente incorporan los nuevos ascensores en los elevadores más antiguos.
El ascensor que se ha hecho viral porque no para en cuatro de las siete alturas
Entre los requisitos que se incluyen está, por ejemplo, la nivelación de los elevadores para limitar el desnivel entre el interior del mismo y la parte exterior, con el objetivo de evitar accidentes. La norma también recoge la detección en puertas con cortinillas no solo por haz puntual, para evitar atrapamientos por las puertas de cabina.
Otra de las condiciones que añade la regulación es que los ascensores cuenten desde este nuevo cambio con una sistema de comunicación bidireccional para que en caso de producirse un encierro, la persona pueda comunicarse con el exterior. Así, como la protección del usuario contra los movimientos incontrolados de la cabina y los movimientos incontrolados de cabina en reposo y puertas abiertas o modernizar el contrapeso.
En el caso de que les falte alguna de estas condiciones, los edificios deberán solventarlo en el plazo previsto para ello. Esto afectará, sobre todo, a los ascensores más antiguos que no hayan sido revisados recientemente.
Según los últimos datos recogidos, se calcula que unos 400.000 de los elevadores en servicio en el Estado tienen más de 30 años de funcionamiento.
Temas
Más en Sociedad
-
201.768 navarros, el 29,7% del total, siguen residiendo en el mismo municipio en el que nacieron
-
El funeral por el papa Francisco en la Catedral de Pamplona será el martes 6 de mayo
-
Amazon busca pueblo para celebrar la tercera edición de ‘Las Fiestas Prime Day’. ¡Puede ser el tuyo!
-
Luz verde del Gobierno de Navarra a la OPE parcial de 603 plazas en Administración Núcleo y Salud