Síguenos en redes sociales:

Las listas de espera en Navarra para primera consulta bajan en 2.239 pacientes en junio

Desde mayo se reducen en 5.000 personas y ahora son 61.934 los que aguardan

Las listas de espera en Navarra para primera consulta bajan en 2.239 pacientes en junioUnai Beroiz

El comienzo del verano ha permitido que Navarra encadene en el cierre del mes de junio dos meses consecutivos con las bajadas más importantes de pacientes en las listas de espera de primera consulta con un especialista. Así las cosas, la lista de espera en dicha consulta inicial se ha reducido en 2.239 personas, puesto que en mayo había un total de 64.173 pacientes aguardando dicha consulta. En dicho mes de mayo, la espera ya se había reducido en 2.771 personas, con lo que en estos dos últimos meses se ha reducido en 5.000 pacientes.

También ha descendido, aunque de manera más matizada, la demora media de días naturales para esperar al especialista, que en mayo era de 78 días y que en junio refleja dos días menos, hasta los 76. Conviene recordar que las listas de espera alcanzaron su cima en las pasadas Navidades cuando se alcanzó el preocupante récord de 67.605 pacientes a la espera de una primera consulta con el especialista.

En cuanto a la especialidades que más lista de espera mantienen, en las de primera consulta destaca la presencia de 10.183 pacientes en Traumatología y Ortopedia, por 8.261 en Dermatología y 7.037 en Oftalmología. Hay 5.492 personas en Rehabilitación. Las especialidades en las que más bajan dichas listas son en Cirugía General, que han pasado de 2.578 pacientes en mayo a 2.181 en junio y en Cardiología, donde había 1.161 personas en mayo esperando al especialista y en junio se quedaron en 836.

El dato que no ha encontrado una mejoría sino al contrario un ligero empeoramiento son las listas de espera quirúrgica, es decir, aquellas personas que aguardan una operación, que en junio se situaron en 8.581 pacientes y en mayo de encontraban en 8.476, por tanto son 105 más que el año anterior. La demora media de días naturales para espera de una intervención quirúrgica se mantiene también en 78 días.

El consejero de Salud, Fernando Domínguez, expuso el mes pasado que estaban dando resultados “la puesta en marcha de todas las medidas que están a nuestro alcance y que poco a poco están dando resultados”, dijo entonces, y quiso agradecer el trabajo realizado por los profesionales de Osasunbidea.

Bien es cierto, que por entonces y cuestionado sobre la tendencia de los próximos meses, Domínguez reconoció que el verano es una época en la que hay que ser “muy prudentes” porque el descenso de la actividad por las vacaciones ha provocado históricamente un impacto considerable en las listas de espera que solían subir de junio a septiembre. Conviene tener en cuenta que también después del verano se avecina una huelga convocada por el Sindicato Médico y que puede afectar a la actividad. Habrá que ver si el descenso ahora observado no se va al traste.

PRIMERA CONSULTA

Traumatología y ortopedia. 10.183 pacientes y 94 días de demora.

Dermatología. 8.261 pacientes y 149 días de demora.

Oftalmología. 7.037 pacientes y 74 días de demora.

Rehabilitación. 5.492 pacientes y 112 días de demora.

Alergología. 3.033 pacientes y 108 días de demora.

C. Vascular. 2.972 pacientes y 318 días de demora.

O. R. L. 2.728 pacientes y 48 días de demora.

Cirugía General. 2.181 pacientes y 71 días de demora.

Total. 53.363 pacientes y 70 días de demora.

Salud Mental. 925 pacientes y 31 días de demora.

No incluidas en la Ley de Garantías. 8.571 pacientes y 200 días de demora.

Raquis. 7.107 pacientes y 264 días de demora.

QUIRÚRGICA

Traumatología y ortopedia. 2.554 pacientes y 94 días de demora.

Oftalmología. 1.563 pacientes y 56 días de demora.

Cirugía General. 1.473 pacientes y 57 días de demora.

Total. 8.581 pacientes y 78 días de demora.