Síguenos en redes sociales:

La esperanza de vida de Navarra baja a los 83,9 años pero sigue siendo la segunda más alta del Estado

La edad media de las mujeres (86,7 años) es cinco años superior a la de los hombres (81,1) | Los navarros son los que más tiempo viven con buena salud: hasta los 80,9 años

La esperanza de vida de Navarra baja a los 83,9 años pero sigue siendo la segunda más alta del EstadoPatxi Cascante

La esperanza de vida de Navarra es un año más baja que antes de la llegada de la pandemia de covid-19 y se sitúa en los 83,9 años, según se recoge en el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2023, publicado ayer por el Ministerio de Sanidad.

Los datos de este estudio sobre la esperanza de vida son de 2022 –último año con cifras– y aunque evidencian un empeoramiento tras la pandemia, la realidad es que en la comparativa territorial Navarra sigue saliendo muy bien parada al ser la segunda comunidad del Estado con una esperanza de vida más alta, solo superada por la Comunidad de Madrid (84,8 años). Además, cabe destacar que España es el país de Europa con una edad media más elevada.

Pese a que los navarros son los segundos que más viven del Estado, la realidad es que la Comunidad Foral todavía no se ha recompuesto del impacto de la pandemia. La esperanza de vida iba progresivamente en aumento en Navarra y en 2019 alcanzó los 84,9 años de media, pero al año siguiente la edad cayó a los 83,3 por la alta mortalidad del coronavirus, aunque volvió a remontar en 2021 a los 84,3 años de media.

Sin embargo, en 2022 –último año con datos– la esperanza de vida registró un nuevo descenso hasta los 83,9 años, uno menos que antes de la pandemia. Por sexo, en 2022 la esperanza de vida era de 81,1 años para los hombres y de 86,7 para las mujeres, mientras que en 2019 la edad media de ellos era de 82,4 y la de ellas de 87,4. En el conjunto del Estado la tendencia ha sido la contraria. Tras el retroceso experimentado como consecuencia del coronavirus, España ha recuperado un año de esperanza de vida hasta los 83,2 años, acercándose a la edad que se registraba en 2019 (83,5).

81 años de buena salud

La esperanza de vida es un buen indicador de la salud de una población, pero no solo se trata de dar años a la vida, también de dar vida a los años y en ello la Comunidad Foral tampoco se queda corta. Según el informe de Sanidad, los navarros son los que más tiempo viven con buena salud del Estado, con una media de 80,9 años, muy por encima de la media estatal que se queda en 79,4. En hombres la vida saludable se fija en los 78,4 años y en las mujeres en los 83,3.

Esto está directamente relacionado con la salud autopercibida y en el caso de Navarra, más del 75% de la población considera su estado de salud como bueno o muy bueno. En España, según el estudio, el 75,5% de la población valora su estado de salud positivamente, el 79,3% de los hombres y el 71,9% de las mujeres. “La percepción positiva de la salud es más alta en personas con nivel educativo intermedio (81,9%) y superior (85,9%) que aquellas con nivel inferior (66,4%)”, destacan los autores.