Síguenos en redes sociales:

Vecinos y usuarios asumen con “resignación” el cierre de los túneles de Belate

El puerto registró tráfico denso en el primer día del desvío por las obras de duplicación de la galería / Conductores muestran compresión con los trabajos para mejorar la seguridad de la N-121-A

La nueva rutina de Belate. Varios coches suben el puerto de Belate tras uno de los camiones que también optó por esta alternativa en el primer día del corte de los túneles.Javier Bergasa

30

El cierre total de los túneles de Belate y Almandoz comenzó este lunes para dar lugar a las obras de duplicación de la galería de Belate. En esta primera jornada, en la que el tráfico se desviará por el puerto de Belate (NA-1210), el tráfico fue denso pero fluido, que estuvo vigilado en algunos puntos por patrullas de la Policía Foral. Estos cortes se alargarán hasta el próximo 31 de octubre para avanzar con seguridad en una de las obras más importantes en Navarra de las últimas décadas. Es por eso que, desde el Departamento de Cohesión Territorial, mostraron la necesidad de tomar decisiones, como las de estos cortes, para eliminar el riesgo de exposición a las personas y al tráfico a posibles desprendimientos u otros incidentes. Ante esta situación, y aunque los vecinos de la zona y usuarios de los túneles mostraron su comprensión el cierre, también expresaron su malestar.  

Javier González, vecino de Arantza de 63 años, suele utilizar el túnel de Belate “porque es más corto”. Aunque los cortes le vaya a perjudicar, aseguró que “no hay otra” ya que “nos ponemos de mala leche pero, si queremos mejora, hay que cortar el túnel”. Y en caso de que se creen restricciones, “te tendrás que aguantar”. 

En el caso de Ricardo Santos, de 55 años y de Sunbilla, reconoció los problemas de retenciones que podrá provocar, además de que “la gente tendrá que madrugar más que lo habitual” y el gasto en gasolina será también mayor. Sin embargo, sostuvo que “si van a hacer el túnel nuevo, a la larga va a ser mejor para los transportistas y la gente que tenga que ir a Pamplona. Y si para hacer el túnel tienen que cortar la carretera, tendrán que cortarla, porque tiene mucho tránsito”. 

Las obras

Las excavaciones se realizan en la ladera adyacente a la carretera N-121-A, por lo que para Cohesión Territorial se hace imprescindible buscar la máxima seguridad de las personas usuarias de la vía, las y los vecinos de la zona, y de trabajadores y trabajadoras.

Esta medida se lleva a cabo después de conocer y analizar los resultados arrojados por el estudio de vibraciones previo a la ejecución de la excavación del talud. Con los datos, la dirección de obra y la UTE han redactado un informe técnico en el que se indica la necesidad de cerrar de manera permanente los túneles al tráfico mientras duren los trabajos de desmonte.

El cierre temporal del túnel busca eliminar el riesgo de exposición del tráfico existente en servicio a posibles desprendimientos y proyecciones, además de una mejora de la planificación del transporte y la afección a los usuarios y trabajadores.

Un camión pasa junto a la señal que indica la cima del puerto de Belate.

También se espera que disminuya el tiempo de los trabajos y ofrezca mayor rendimiento en la ejecución de la excavación al no tener el tráfico a pie de obra. Asimismo, este cierre temporal y constante sustituirá aquellos más irregulares y en numerosos momentos, por lo que podrán ser más fácilmente conocidos por los usuarios. En este sentido, esta medida prevé reducir el plazo de ejecución de las obras en unos tres o cuatro meses gracias a concentrar toda la actividad en un menor periodo de corte temporal, en lugar de cortes intermitentes. 

La fecha de finalización de las obras será a finales de 2028, tiempo para el que se pidió comprensión a los usuarios habituales de los túneles para poder ejecutar con seguridad las obras de ampliación.