Una fuerte tormenta deja a la Cuenca de Pamplona sin amanecer
Grandes cantidades de agua en varias localidades de Navarra, sobre todo en Olite
Navarra vive una jornada con tormentas y precipitaciones torrencialesque han dejado grandes cantidades de agua en varias localidades, pero sobre todo en Olite, y el cielo muy oscuro en la Cuenca de Pamplona, donde no se ha visto el amanecer.
Relacionadas
Según datos recogidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Olite ha registrado 18,8 litros por metro cuadrado, de los cuales 11,8 han caído en 10 minutos.
Monreal y Aranguren han acumulado más de tres litros y en Pamplona una fuerte tormenta ha oscurecido la ciudad, dando la sensación de que no había amanecido. Han sido necesarias las farolas hasta pasadas las 10.00 horas de la mañana.
PREVISIÓN DEL TIEMPO
La AEMET anuncia para este jueves en Navarra chubascos y tormentas localmente fuertes y un descenso notable de las temperaturas máximas.
Se esperan cielos nubosos, con nubes altas al principio en la mitad sur, que aumentarán a cubiertos a partir de mediodía, con brumas y probables nieblas dispersas en zonas altas de la mitad norte al principio y final del día. No se descarta polvo suspendido en altura.
Asimismo ha anunciado chubascos tormentosos y tormentas que con menos probabilidad serán localmente fuertes y acompañadas de granizo y que serán algo más dispersas en la mitad oriental.
Las temperaturas mínimas ascenderán en la mitad oriental y continuarán con pocos cambios en el resto mientras que las máximas experimentarán un descenso notable generalizado, de menor intensidad en el tercio norte. El viento soplará flojo variable.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra trabaja en un nuevo protocolo para prevenir el suicidio, con 58 muertes en 2024
-
La apertura del último tramo de la A-22 recortará el viaje entre Navarra y Barcelona por Huesca
-
Interior detecta en VioGén más de 105.500 casos activos de víctimas de violencia de género, 54.382 con menores a cargo
-
La AEMET confirma que los dos últimos agostos han sido los más cálidos de la historia, con medias de 25ºC