Aprobado el estudio informativo para la conexión del TAV Pamplona-Castejón con la red convencional
Se aprueba la Alternativa 1, que contempla un trazado de 3km en vía única y ancho ibérico, desde la línea Casetas-Bilbao hasta el nuevo viaducto sobre el río, sin afectar a espacios naturales protegidos
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha trasladado al consejero de Cohesión Territorial del Gobierno Navarra, Óscar Chivite, la aprobación definitiva del estudio informativo de la conexión ferroviaria de lalínea de alta velocidad Castejón-Pamplona en el entorno de Castejón de Ebro, así como su expediente de información pública y audiencia.
Relacionadas
Durante una reunión en la sede del Ministerio, el secretario de Estado ha detallado que el estudio ha determinado la solución "óptima" para conectar temporalmente el tramo de 60 km de alta velocidad Castejón-Pamplona, actualmente en obras, con la línea convencional Casetas-Bilbao para ponerlo en servicio antes de que se ejecute el tramo contiguo Zaragoza-Castejón.
Según Santano, el objetivo es "poder usar cuanto antes los tramos de alta velocidad finalizados y poner en valor las inversiones ejecutadas contribuyendo a mejorar la conectividad ferroviaria y la movilidad".
Para "agilizar la actuación", el pasado mes de julio, el Ministerio, a través de Adif, licitó la redacción de los proyectos básicos y constructivos de la conexión siguiendo el trazado aprobado provisionalmente y sometido a información pública. La aprobación definitiva del Estudio Informativo "permite seguir avanzando en la realización de estos proyectos".
SOLUCIÓN APROBADA
Santano ha afirmado que se ha aprobado la Alternativa 1 para la conexión en el entorno de Castejón, que contempla un trazado de 3km de longitud en vía única de ancho ibérico y electrificada a 25 kV.
Su inicio se localiza en la línea convencional existente Casetas-Bilbao en Tudela, en el entorno de la estación de Castejón, y su final se corresponde con el estribo sur del viaducto de cruce sobre el río Ebro, perteneciente al tramo de alta velocidad Castejón-Pamplona.
La decisión se ha tomado a la vista de las conclusiones del estudio informativo y tras el análisis de las alegaciones e informes recibidos durante la fase de información pública y audiencia de administraciones.
La alternativa aprobada, según ha explicado el secretario de Estado, "define una infraestructura más eficiente y limita su envergadura a lo estrictamente necesario sin afectar a espacios naturales protegidos", para lo que se ha dejado sin efecto la actuación prevista en los 5 km iniciales del 'Estudio Informativo del Corredor Ferroviario Noreste de Alta velocidad. Tramo Castejón - Comarca de Pamplona', sin modificar el cruce sobre el río Ebro.
Asimismo, se ha resuelto aprobar la implantación del ancho de vía ibérico en la doble vía del tramo de alta velocidad Castejón-Comarca de Pamplona (Campanas), para "proporcionar un itinerario continuo entre el cambiador de ancho de Plasencia de Jalón y Pamplona y optimizar los tiempos de viaje".
El ancho de vía ibérico en el tramo Castejón-Comarca de Pamplona (Campanas) se mantendrá hasta que esté finalizado el tramo adyacente por el sur (desde el entorno de Zaragoza).
La actuación responde a los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030, encaminada a "mejorar la cohesión social, el crecimiento económico y a solventar los problemas reales de movilidad".
El modo de transporte ferroviario "se alinea con estos objetivos y contribuye a la movilidad sostenible desde el punto de vista social, económico y ambiental".
Comisión de Cohesión Territorial
La Comisión de Cohesión Territorial del Parlamento de Navarra ha rechazado este martes, con los votos en contra de UPN, Geroa Bai, PPN y Vox, la abstención del PSN y los votos a favor de EH Bildu y Contigo-Zurekin, una moción para instar al Gobierno central a "establecer, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, un cauce de diálogo con el fin de alcanzar una propuesta alternativa al trazado que se plantea actualmente en los estudios informativos del corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo, en el tramo que va desde Pamplona hasta la conexión con la Y vasca, utilizando en todo lo que sea posible la plataforma ya existente y teniendo en cuenta las aportaciones técnicas que se han planteado por distintos expertos".
La moción, presentada por EH Bildu y Contigo-Zurekin, incluía un segundo punto en el que se emplazaba al Gobierno de Navarra a "participar también en ese proceso de diálogo, en la búsqueda de un trazado alternativo (en el tramo citado), atendiendo a las sugerencias que puedan plantear los ayuntamientos afectados y los expertos que han presentado alternativas al proyecto".
Geroa Bai ha presentado una enmienda de sustitución, no aceptada por EH Bildu y Contigo-Zurekin, dirigida a asegurar la "participación de los gobiernos de la CAPV y Navarra" en el diálogo a entablar con el Estado, así como a "considerar la alternativa de trazado sugerida en fase de alegaciones al estudio informativo realizado por el Ministerio de Fomento y sometido a información pública en 2018, consistente en una mezcla entre la H y la V con terminación en Ezkio".
Del mismo modo, se hacía un llamamiento a la "colaboración administrativa de las instituciones concernidas, de cara a llevar a cabo las prospecciones y estudios geológicos necesarios para el adecuado examen de las diferentes alternativas planteadas".
Temas
Más en Sociedad
-
Amazon busca pueblo para celebrar la tercera edición de ‘Las Fiestas Prime Day’. ¡Puede ser el tuyo!
-
Luz verde del Gobierno de Navarra a la OPE parcial de 603 plazas en Administración Núcleo y Salud
-
Gobierno de Navarra y UPNA firman el convenio de financiación hasta 2028 de casi 400 millones
-
Detenidos tres menores por una brutal agresión a un joven de 13 años en Mataró