El Lehendakari, Imanol Pradales, que este miércoles se reunirá con la presidenta de Navarra, María Chivite, ha afirmado que "no se puede errar el tiro" en la conexion del TAP con Navarra, y ha precisado que en este asunto el Gobierno Vasco "tiene que ser es un actor decisivo y decisorio".

En una entrevista concedida a Europa Press, Pradales ha afirmado que la relación con Navarra es "una prioridad" porque existen "lazos" que les unen, de carácter cultural, lingüístico y comparten actividades de carácter económico, y "necesidades conjuntas".

Por tanto, cree que es "muy importante" este encuentro con María Chivite y ha incidido en que también hay cuestiones en las que están inmiscuidos como la Eurorregion Atlántica y "otra serie de colaboraciones entre las dos comunidades autónomas que hay que cultivar y que mejorar todos los días".   

CONEXIÓN TAP CON NAVARRA

En relación a la conexión del TAP con Navarra y, ante las diferencias entre Territorios respecto a si debe ser por Vitoria Gasteiz o por Ezkio-Itxaso en Gipuzkoa, ha señalado que, en este tema, el Gobierno vasco "tiene que ser es un actor decisivo y decisorio en relación con la conexión ferroviaria en alta velocidad entre la comunidad autónoma de Euskadi y la Comunidad Foral de Navarra". Una infraestructura que "se tiene que pensar para 120 o 150 años" y que va a exigir una "inversión milmillonaria".

El lehendakari ha afirmado que habrá que tomar una decisión teniendo en cuanto todos los factores, "los medioambientales los sociales y los económicos", incluyendo el impacto en términos industriales y de competitividad", en una infraestructura no sólo para personas sino también para las mercancías.

Para Pradales no se puede "errar el tiro" y ha indicado que, a veces, se toman "decisiones precipitadas sin información técnica suficiente" y hay que tener los informes técnicos oportunos.

Según ha apuntado, se deben tener en cuenta todas las consideraciones y ha señalado que, como Gobierno vasco, están "plenamente implicados en coparticipar también en las cuestiones de carácter técnicas con el propio Ministerio de Transportes".

"Creo que, además, lo comparte también el propio gobierno de Navarra. Y yo creo que la decisión tiene que ser una codecisión entre las tres instituciones, el Gobierno de Navarra, el Gobierno vasco y el Ministerio de Transportes. Tenemos que ser por lo tanto decisivos y decisorios en la decisión que va a afectar, no a una generación, a varias generaciones a futuros porque la conexión es muy relevante", ha manifestado.

A juicio de Pradales, no se puede "perder de vista" que la alta velocidad es "muy importante" para el desarrollo futuro del país porque, "en estos momentos ya están pasando trenes que no se están cogiendo porque estamos desconectados de las relaciones con el sur de Europa y también de las relaciones con el sur peninsular".

El lehendakari reclama "disponer de la información técnica precisa" para "tomar la mejor decisión", pero, a día de hoy, no tienen todos esos informes. Ha precisado que el Ministerio tenía previsto que estuvieran para finales de año pero, por la información de la que dispone, "se va a prolongar".Por lo tanto, todavía "faltan meses" porque ha habido problemas para realizar algunos sondeos geotécnicos, sobre todo, en el ámbito de Aralar.

"No es una infraestructura para 10 ni para 15 años es para 120 a 150 años y hay que acertar porque nos estamos jugando el futuro del desarrollo económico de Euskadi", ha apuntado.

Imanol Pradales - Lehendakari del Gobierno vasco

Ante las palabras este verano del ministro de Transportes, Óscar Puente, que apuntó a la posibilidad de que la opción fuera Vitoria, Pradales, ha afirmado desconocer los informes técnicos "en los que se pueda basar una sugerencia de ese tipo". "Pero yo al ministro le escuché decir eso un día y algo un poco distinto al día siguiente", ha precisado.

Por lo tanto, cree que lo que falta es información "cualitativa y cuantitativa suficiente". Según ha señalado, van a trabajar para disponerla y cree que no tienen que "estar esperando desde el Gobierno vasco a que esa información algún día llegue desde el Ministerio".

"Creo que tienen los equipos que coparticipar también en tener esa información porque es muy relevante para la decisión que se vaya a tomar", ha precisado.