Chivite, con varios alumnos en el colegio.María San Gil
21
La gratuidad del 0 a 3, la mejora de la oferta del servicio de comedor o el refuerzo del transporte escolar son algunas de las novedades del nuevo curso escolar que este viernes vivió su inauguración oficial. Lo hizo en el colegio Doña Álvara Álvarez, de Falces, localidad que ha inaugurado su escuela infantil con 27 txikis, y contó con la presencia de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite. En su intervención destacó que se ha duplicado la partida presupuestaria para la financiación de las escuelas infantiles municipales y afirmó que para finales de 2025 habría más de 1.400 nuevas plazas de 0-3 años.
La presidenta, que estuvo acompañada por el consejero de Educación, Carlos Gimeno, la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría y la alcaldesa, Gloria Olcoz, recorró las instalaciones de la mano del director del colegio, David Ruiz. Visitaron las aulas de la Infantil, una clase de 3º y 4º de Primaria y la biblioteca escolar en la que el alumnado estaba de tertulia. Después se dirigieron al aula de música, que hace las veces de salón de plenos, donde tuvo lugar el acto de apertura oficial del curso, una campaña con 113.688 estudiantes de los que 76.176 se ha matriculado en centros públicos, el 67% del total.
La presidenta remarcó que, por primera vez, "tenemos un Decreto foral que contiene un currículum para las enseñanzas de la etapa completa de Infantil. Esperamos superar las 1.400 nuevas plazas, que estarán incorporadas al sistema para finales de 2025”. Chivite también puso en valor “la extensión de la oferta de comedor subvencionado los 175 días de curso, incluidos los meses de septiembre y junio, y hemos ampliado el derecho de ayuda a comedor al alumnado de municipios en riesgo extremo e intenso de despoblación”.
Asimismo, habrá unos 15.000 alumnos y alumnas usuarias de la extensa red de líneas de transporte escolar de Navarra, cifra similar a la del pasado curso. El Departamento, expuso, ha organizado 282 rutas de autobús por toda la geografía foral, “brinda el servicio de 107 taxis para el transporte de alumnado a los colegios e institutos y otorga ayudas individualizadas para el transporte a un total de 1.071 estudiantes de Infantil, Primaria y Secundaria”.
Centro innovador
Por otro lado, tal y como recalcó el director del colegio falcesino, en la localidad tienen “la suerte de trabajar con un alumnado y unas familias muy diversas, algo que se refleja en la sociedad que nos rodea. Por ello, nuestra metodología y trabajo va encaminado a conseguir alumnado competente, solidario y pacífico que sea capaz de tener unas bases y unos aprendizajes competenciales que le ayuden a completar su formación. No ha habido proyecto piloto o formación innovadora que se nos haya resistido. Tenemos claro que nuestra labor debe centrarse en facilitar el aprendizaje, en especial, el de nuestro alumnado más vulnerable y con mayores dificultades; debemos ser capaces de guiar a esos niños y niñas que hoy son los protagonistas y que dentro de poco serán el futuro de nuestra sociedad”.
En el colegio público Doña Álvara Álvarez de Falces estudian un total de 233 alumnos y alumnas y 20 docentes. El centro oferta el 2º ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y 1º y 2º de ESO en jornada continua. Es un centro PAI y Skolae y tiene implantado el programa Laguntza de buen trato y prevención de conflictos, teniendo la educación emocional muy presente en su metodología. Innovador e inclusivo, trabaja por contextos en Infantil y Primaria en la mayor parte de las materias, dispone de su propio plan de lectura y cuenta con la colaboración de voluntarios de la propia localidad.
Los detalles
- Curso 2024/2025. 113.688 alumnos hay este curso en Navarra, de los que 76.176, el 67%, están en centros públicos.
- Los anfitriones. El colegio Doña Álvara Álvarez de Falces, con 233 alumnos y alumnas, acaba de inaugurar su escuela infantil con 27 txikis.