Síguenos en redes sociales:

Crece un 21% el alumnado de máster en la UPNA y la UN y superan los 4.100 inscritos

Las universidades ofertan más de 80 titulaciones de posgrado | El porcentaje de estudiantes internacionales ronda el 50% en la privada y el 13% en la pública

Crece un 21% el alumnado de máster en la UPNA y la UN y superan los 4.100 inscritosRedacción DNN

El alumnado que cursa un máster universitario en las dos universidades presenciales de Navarra ha crecido un 21% en el último lustro y supera los 4.100 inscritos. Tres de cada cuatro de estos estudiantes estudia en la Universidad de Navarra, que atrae un elevado porcentaje de jóvenes de otros países, mientras que un millar se matricula en la Universidad Pública de Navarra. El porcentaje de alumnado internacional en estudios de posgrado en esta institución académica ronda el 13%, una cifra elevada en comparación con los grados. Asimismo, cerca de 2.000 estudiantes de máster se graduaron en ambas universidades el pasado curso.

La oferta de titulaciones de posgrado no ha parado de crecer en el último lustro, sobre todo, en la UPNA donde ha pasado impartir 29 másteres oficiales a los 42 (siete de ellos dobles) de este curso (cinco de ellos son novedad). La oferta de plazas para este curso son 1.029. Asimismo, en el portal de transparencia también se hace referencia a las plazas (263) de los másteres interuniversitarios, es decir, titulaciones que se imparten junto a otras universidades a las que corresponden esas plazas. En la privada, la oferta de másteres ha pasado de 42 a 44 titulaciones (uno de ellos nuevo).

La UPNA crece más

A la espera de conocer los datos definitivos de la matrícula en estudios de máster para este curso, que todo apunta a que seguirá su tendencia al alza, la cifra de alumnos que se matricularon en un posgrado el pasado curso en Navarra fue de 4.124. De ellos, 3.050 lo hicieron en la UN y 1.074 en la pública. Estos datos demuestran el creciente interés por cursar estos estudios que, en muchos casos, son habilitantes para el ejercicio de la profesión véase el Máster de Abogacía, el de Profesorado, Psicología o los de ingenierías.

El incremento de la oferta, más palpable en la UPNA, explica el aumento de alumnado registrado en esta universidad en el último lustro, que se cifra en un 31%: de 817 a 1.074, según los datos del portal de transparencia del centro académico. En la universidad privada, la subida es menor y roza el 18%: de 2.591 a 3.050.

Además de por el volumen de alumnado matriculado, muy superior en la privada, otra de las principales diferencias que se observan entre universidades es la procedencia del alumnado de máster. Así, en la UN, el 50,6% de los estudiantes son extranjeros, dos puntos porcentuales menos que hace cinco años, mientras que en la UPNA el alumnado foráneo se mantiene estable en un 13,4%, En esta universidad, que sí desglosa al alumnado navarro, se observa como si bien sigue siendo mayoritario, se ha reducido casi tres puntos porcentuales: de suponer el 74,6% al 72%, en favor del alumnado de otras comunidades autónomas.

Otra de las diferencias radica en los precios. En la UPNA, los másteres habilitantes oscilan entre los 1.285 euros (60 créditos y los 2.565 (120 créditos) mientras que el resto de másteres cuestan entre 1.701 euros (60 créditos) y los 3.402 euros (120 créditos). Los másteres interuniversitarios con la UPV/EHU (Agrobiología Ambiental y Enología Innovadora) cuestan 1.920 euros (60 créditos).

En la Universidad de Navarra, los precios son muy superiores y oscilan entre los 9.400 euros y los 33.900 (60 créditos). Algunos posgrados de más créditos, dobles grados, pueden llegar a costar 39.150 euros. Asimismo, los relacionados con la teología o el derecho canónico son más económicos, entre 3.870 y 4.750 euros.

En lo que respecta a los resultados de graduación, cerca de 2.000 estudiantes obtuvieron su título de máster: 1.444 en la Universidad de Navarra y 526 en la UPNA. La duración media de estos estudio, en la pública, se sitúa en 1,6 años.

Oferta de UNED

El centro asociado UNED Pamplona también cuenta con un grupo de estudiantes de másteres, una cifra menor al de las universidades presenciales. En concreto, el pasado curso se inscribieron 181 personas, una cifra que se mantiene estable en los últimos años. La oferta de másteres de la universidad a distancia es muy amplia: 75 titulaciones diferentes.

Esta variedad en la oferta también se refleja en los precios en esta universidad pública oscilan entre los 940 euros y los 2.728,80 euros (60 créditos).