Un instituto público de Educación Secundaria de Pamplona se encuentra de tremenda enhorabuena. Un proyecto de inglés del IES Padre Moret-Irubide, centro que se encuentra en el barrio de la Txantrea, ha sido galardonado a nivel europeo con uno de los reconocimientos más prestigiosos dentro de la comunidad eTwinning, que fomenta la colaboración escolar entre comunidades educativas europeas a través del uso de las nuevas tecnologías.
El galardón se entregó en Bruselas en las jornadas anuales de eTwinning celebrada entre el 26 y el 28 de septiembre y que congregaron a 175 docentes de manera presencial y a otros 400 online de distintos países. En dicho evento se han entregado los premios europeos a los proyectos eTwinning galardonados en cinco categorías.
El centro navarro IES Padre Moret-Irubide, con su proyecto Let's Podcast, ha obtenido el segundo premio en la categoría de 12 a 15 años de entre los más de 1.200 proyectos presentados con la temática Bienestar en el Colegio (Wellbeing at School). En dicho trabajo participaron 27 alumnos de primero de la ESO, liderados por la profesora de inglés Araceli López Martínez. En el proyecto además participaron dos centros de Murcia, dos de Polonia y uno de Francia.
El alumnado del centro navarro trabajó con sus homólogos polacos, galos y murcianos en la realización de entrevistas y noticias sobre distintos temas de su interés para después compartir la información obtenida a través de podcasts, un formato de audio digital que les resulta familiar y entretenido.
Con este reconocimiento, se busca premiar el esfuerzo de los docentes por fomentar el uso de metodologías activas y favorecer el aprendizaje a través de la colaboración entre países de la Unión Europea y el intercambio de buenas prácticas.
Además de la entrega de premios, se realizaron diferentes actividades durante la jornada como talleres, plenos o mesas redondas. Gracias a ello, se ofrece al profesorado asistente una gran oportunidad de crear vínculos entre la comunidad eTwinning, hacer contactos para futuros proyectos y poder dar difusión y visibilidad a los centros galardonados.
Otro de los proyectos creados por la docente Araceli López, con cortometrajes cinematográficos, y denominado Movie Makers ha obtenido también sello de reconocimiento europeo.