Síguenos en redes sociales:

La Escuela de Idiomas de Pamplona, en un proyecto europeo sobre las clases híbridas

Este centro ha trabajado durante dos años con docentes de una institución austriaca y dos noruegas

La Escuela de Idiomas de Pamplona, en un proyecto europeo sobre las clases híbridas

La Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona ha participado en un programa europeo Erasmus + con tres instituciones educativas de Austria y Noruega. Se trata de un proyecto sobre las clases híbridas, que tienen el reto de atender satisfactoriamente al alumnado de un grupo cuando una parte está en casa y otra en clase. En la iniciativa, que ha durado dos años, se han involucrado la directora Carol Sáez de Albéniz, la secretaria Giulia Ghisu y la jefa de estudios Laura Escribano.

Hasta ahora se han celebrado tres encuentros: uno en Oslo, otro en Viena y el último en Pamplona. Una vez examinados todos los trabajos y propuestas presentadas, las cuatro instituciones trabajarán en el diseño de la web que alojará el contenido para que cualquiera en cualquier momento y en cualquier lugar tenga acceso a las propuestas de actividades para aulas híbridas. El proyecto concluirá en diciembre con una reunión en Oslo para valorar y testar la funcionalidad de dicha página web.

Docentes posan durante el encuentro celebrado en Pamplona

La EOIP lleva años participando en el Erasmus + con el objetivo de que el alumnado pueda salir al extranjero y practicar idiomas y que el profesorado pueda conocer otras metodologías y prácticas docentes para enriquecer su forma de enseñar.