Nafarroa Oinez 2024 ha comenzado este domingo por la mañana en Sangüesa-Zangoza con un acto oficial multitudinario en Zangozako ikastola. La ikastola ha encendido cinco antorchas como símbolo de los objetivos marcados para este año. El corte de cinta lo han realizado Delia Gracia y Axun Urkia, trabajadoras de la ikastola. Tal y como han afirmado, "hemos encendido el fuego y lo hemos mantenido vivo", como en estos 46 años de trayectoria.

A la vez, cientos de personas han comenzado a recorrer desde temprano las calles de la localidad, en las que se han instalado puestos con todo tipo de productos, desde mermeladas y repostería artesanal hasta accesorios hechos a mano.

Sonia Domínguez con sus hijos Aimar y Audane

La pamplonesa Sonia Domínguez no ha querido perderse esta jornada del Nafarroa Oinez junto a sus hijos Aimar y Audane, alumnos de la ikastola Paz de Ziganda. "Hemos venido a echar una mano y a colaborar. Es importante que nos juntemos todos para seguir adelante con el euskera en Navarra", ha asegurado Sonia.

Martxel, Kattin, Andoni eta Arantxa

Por su parte, Martxel, Kattin, Andoni y Arantxa, de Oñati, han destacado: "Euskalzaleok batzeko lekua da gaur Zangotza. Egun polita da, danok batzen garelako eta euskararen erabileraren alde norabide berdinean bultzatzen dugulako. Haurrentzat egun polita da ere. Nafarroan euskararen egoera zaila da, bere lekua hartu behar du oraindik. Gu atzo etorri ginen eta atzotik ambientea eta jendea oso prest eta pozik ikusi genun. Giro berezi bat aurkitzen da horrelako egunetan".

Aritz Coloma, Aimar López, Lander Sagaseta y Xabier González

La juventud también se ha mostrado muy concienciada con la importancia del fomento del euskera. Así lo han demostrado el grupo de amigos confirmado por Aritz Coloma, Aimar López, Lander Sagaseta y Xabier González.Para Aritz, "aparte de la fiesta venimos porque nos parece bonito ayudar a las ikastolas navarras". Los jóvenes han explicado que para ellos venir al Nafarroa Oinez es ya casi como una tradición: primero la vivieron con sus padres y ahora la continúan en cuadrilla.

Lorena Montiel, en su puesto de conservas ecológicas

Para Lorena Montiel, dueña de un puesto de conservas ecológicas GUKALDE: "Artiedatik etorri gara postuarekin. Lanean ari naiz, baina libre edukiko banu, etorriko nintzake berdin berdin. Egun polita da, ea zerbait saltzen dugun. Denetarik daukagu: mermeladak, txitxirioa, tomate frijitua... Euskararekin bat egiten dugu eta zonaldean hizkuntzaren sustaketan parte hartu nahi genuen. Herrietan jendea falta da, bai herri kultura eta baita euskal kultura ere. Eguraldi honekin, ziur nago jende asko gerturatuko garela Zangotzara. Egun polita aurretik".

Entre los asistentes también hay auténticas veteranas. "Mi hija tiene 44 años y venimos desde que tenía 3", ha afirmado Josune Berango, de 73 años y vecina de Etxauri. Josune ha venido este año acompañada de otras amigas que en décadas no se han perdido "ni una edición" del Nafarroa Oinez, como ha subrayado Maritxu Sánchez, de 59 años. "Sentimos que es nuestra lengua y que tiene que seguir adelante para que todo el mundo la vaya aprendiendo. Hacemos un apoyo total al euskera", ha explicado su amiga Maritxu. Porque, como ha añadido Josune Baquedano, de 64 años, "aún hay zonas de Navarra en las que no es oficial el euskera".

Maritxu Sánchez, Arantza Pérez, Tomas Unanua y Josune Berango

LA INFORMACIÓN PRÁCTICA

Nafarroa Oinez cuenta con tres áreas, Piztu, Mintzatu y Gozatu, con actividades y conciertos para todas las edades y gustos. En la primera área ha estado la Banda Municipal de Sangüesa, Motxila 21, Mingain Dantzari, Go!azen, Plaza dantza con el grupo Ortzadar y Eztitan.

Concierto de Motxila 21 en el área Piztu de este Nafarroa Oinez 2024 en Sangüesa-Zangoza

Concierto de Motxila 21 en el área Piztu de este Nafarroa Oinez 2024 en Sangüesa-Zangoza

El programa de la segunda área lo abrió Gora Musika, después, Erronka y Herri Kirolak, que dio paso a la música de dj Martzel y Mingain Dantzari.

Durante el recorrido no falta animación de la mano de Ekialde Kantuz, txarangas Eskartxa, Katxi e Ilunberriko txaranga, Gaiteros de Sangüesa y de Lumbier, Gigantes de Aibar y Sangüesa, Mugarik Gabeko Ttunttuneroak, Xapiru Trikitxa Eskola, o Euskal Herriko Joaldunen Biltzarra.

En diferentes lugares del recorrido se ubicarán puntos de información, puntos morados, zonas de salud y lactancia.

La Ilunberriko txaranga anima la celebración del Nafarroa Oinez 2024 en Sangüesa-Zangoza

La Ilunberriko txaranga anima la celebración del Nafarroa Oinez 2024 en Sangüesa-Zangoza Amaia Lizarraga

Además, desde la organización recomiendan poner el número de teléfono en el brazo de los más pequeños, para lo que habrá rotuladores en los accesos al circuito.

Este año, como novedad, hay unas cestas, especie de canastas colocadas en las salidas, con el fin de que los participantes encesten sus vasos al salir, y así incentivar la reutilización de los mismos de una manera más divertida.