Los proyectos de Tafalla y Ekai de Lónguida fueron galardonados este martes en la sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona por los premios Biziberri Navarra Rehabilita 2024. En esta cuarta edición de los Premios Biziberri, los finalistas han sido 7 proyectos promovidos por particulares o comunidades vecinales y seleccionados de entre más de 1.250 actuaciones de rehabilitación realizadas en Navarra en 2023 y 2024.

La vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Políticas Migratorias y Juventud Begoña Alfaro, fue la encargada de entregar los premios. “Desde el Gobierno de Navarra, hemos apostado claramente en materia de rehabilitación en los últimos años, como lo demuestra el hecho que en el anteproyecto de Presupuestos de 2025 las partidas destinadas a la rehabilitación van a volver máximos históricos, con un sensible aumento respecto al ejercicio de 2024, en donde vamos a marcar cifras históricas de inversión en rehabilitación”, auguró la consejera.

Los dos proyectos ganadores de Biziberri 2024:

Proyecto en Tafalla

El primero de los galardones ha recaído en los copropietarios de la Plaza Francisco de Navarra de Tafalla. La intervención consistió en la rehabilitación de ocho viviendas existentes en un mismo edificio, incorporando en dos de ellas espacios adicionales que originariamente se destinaban a almacenes y trasteros, además de la supresión de barreras y mejora de la envolvente térmica del edificio.

Proyecto en Ekai de Lónguida

El segundo galardón fue recibido por Alejandro Ozcoidi Rey, por la rehabilitación integral de una vivienda en Ekai de Lónguida. El proyecto se ha centrado en una parte del edificio que cuenta con planta baja y una altura, donde destaca un corredor en la planta primera que cruza sobre la calle y que es un elemento catalogado por su interés histórico. 

“Es una apuesta por la vivienda asequible, objetivo en el que estamos embarcados todas y todos. No es solo poner en el mercado vivienda que se encontraba en mal uso, también es adecuar la vivienda a las necesidades de accesibilidad cada vez más exigentes en una sociedad cada vez más envejecida y, por supuesto, dotare a las viviendas de una eficiencia energética que redundará a futuro en una mayor asequibilidad”, señaló Alfaro. Las distinciones Biiziberri tienen especialmente en cuenta actuaciones de rehabilitación que se signifiquen por su esfuerzo en la recuperación y mantenimiento del parque residencial ya existentes, por la calidad o innovación en la ejecución de los proyectos, por la reinterpretación que se hace de los edificios para adaptarlos a distintas necesidades o por la implementación de una arquitectura responsable y comprometida con el medio ambiente, con la transición energética y con el entorno urbano y social.

Foto de familia de los finalistas de los premios Biziberri 2024. Patxi Cascante

Ganadores de los premios Biziberri 2024. Patxi Cascante

12

Las imágenes del acto de entrega de los IV Premios Biziberri Navarra Rehabilita Patxi Cascante

Además de los dos proyectos galardonados, los otros cinco proyectos finalistas han consistido en la mejora de la envolvente térmica y accesibilidad realizada en los portales n º 7, 9 y 11 de Itxesi, en Uharte Arakil; la mejora del aislamiento térmico de la envolvente y la restauración de las fachadas en la calle Dr. Huarte, n º 1 de Pamplona; la rehabilitación en una construcción residencial en el n º 115 de la Calle Nueva de la capital navarra; la rehabilitación integral de una vivienda las antiguas escuelas de Gastiain (Lana); y la rehabilitación integral de dos edificios abandonados que ha dado lugar a un nuevo inmueble con local en planta baja y cuatro viviendas para alquiler, en Tudela. Estos trabajos reflejan la variedad de las tipologías existentes en la rehabilitación protegida.

El jurado de los premios está configurado por personal técnico experto en rehabilitación de la Dirección General de Vivienda y personal de las Oficinas de Rehabilitación de Viviendas y Edificios.

Finalistas de Biziberri 2024: