Síguenos en redes sociales:

Halloween en Navarra 2024: planes para pasarlo de miedo

El 31 de octubre viene cargado de tradiciones y actividades para todas las edades y gustos

Halloween en Navarra 2024: planes para pasarlo de miedoJavier Bergasa

Se acerca la noche deHalloween, la fecha más terrorífica del año, la del regreso de los muertos vivientes. El 31 de octubre, víspera de Todos los Santos, se celebra esta fiesta rodeada de mitos y leyendas. Casas y escaparates se decoran para la ocasión con calabazas, tumbas, telarañas... En las calles aparecen brujas, esqueletos, zombies, catrinas, fantasmas, demonios, góticos, vampiros… un escenario tétrico que envuelve de misterio y embrujo a ciudades y pueblos. Los más pequeños se disfrazan y llaman a los timbres de las viviendas para pedir dulces con la famosa expresión ‘truco o trato’.

Halloweenes una fecha en el calendario cada vez más arraigada en todos los rincones del mundo. Y para celebrar esta fiesta te proponemos algunos planes, para toda las edades y gustos, con el fin de disfrutar de la noche más espeluznante del año en Navarra.

Pamplona

Arimen Gaua en la Piparrika. 31 octubre. A partir de las 18 horas el huerto comunitario acoge un homenaje a los ancestros con encendido de velas, ofrendas... A la noche habrá una cena autogestionada. Los días previos los vecinos del Casco Viejo decorarán el huerto comunitario.

Arimengaua en la Piparrika.

Gau Beltza en la Txantrea. 31 octubre. El barrio pamplonés propone un encendido de antorchas en la Plaza 1 de Mayo y una quema de los miedos en una olla, entre otras actividades.

Gau Beltza en la Txantrea.

30 octubre. Cuentacuentos: 'Murcielaguito Pérez'. Biblioteca de San Francisco. Alicia Escribano presenta su álbum ‘Murcielaguito Pérez’, con un cuentacuentos para público infantil a partir de 4 años. La sesión se cerrará con una pequeña manualidad.

31 octubre.Gincana terrofíficamente bollera.Casa de las Mujeres. Actividad lúdica y educativa de Halloween desde una perspectiva de género y diversidad.

Sendaviva (Parque en Arguedas)

Sendaviva abre sus puertas tres días seguidos con motivo del ‘Puente de Todos los Santos’, del viernes, 1 de noviembre, hasta el domingo, 3 de noviembre, con el terror más divertido y familiar gracias a la programación especial de Halloween, con horario de 11.00 a 20.00 horas. Quienes se atrevan a visitar el parque en estas fechas podrán disfrutar atravesando el recorrido de los ‘Cazadores de sombras’, la experiencia interactiva ‘El comedor de los orcos’ y ‘El rincón de las calabazas’. A estas experiencias se suman ‘El Grand Prix’, a ‘El sótano del abuelo’, ‘El jardín de los no muertos’ o ‘Gritos en la naturaleza’.

El Comedor de los Orcos en Sendaviva.

Los más pequeños y pequeñas de la casa se sorprenderán con el espectáculo de magia y marionetas de ‘Jack El Linterna’ y toda la familia podrá inmortalizar la visita con unas fotografías de ‘muerte’ en los photocalls. Además, las emociones se multiplican con una función del circo siniestra e inquietante.

Estella- Lizarra

Festival Halloween. 29 de octubre. Actuaciones de Puro Relajo, Lord Byron, Palazo en las Kostillas...

Festival Halloween en Estella-Lizarra.

Teatro 'Los Moonsters'. Domingo 3 de noviembre a las 18 horas en el Espacio Cultural Los Llanos.

Burlada

Gincana de Halloween. Biblioteca infantil de Burlada. Realización de un juego de pistas con temática relacionada literatura fantástica o relacionada de alguna forma con Halloween. Cada pista llevará a otra diferente por medio de enigmas y acertijos. El juego culminará el día de Halloween en el que se sortearán algunos libros y se repartirán caramelos.

Villava

Gau beltza izakien festa. 31 octubre. Casa de Cultura a las 18 horas. Actividad para niños a partir de 4 años.

Huarte

Gau beltza en Huarte.31 octubre.

Gau beltza en Huarte.

Beriáin

KaskiHaloween. 31 octubre. Casa cultura de Beriáin. 17:00 – 20:00 horas. Ven a disfrutar de la mano de los Kaskicos y paséate por su último túnel del terror.

Cartel de la actividad Kaskihalloween en Beriáin.

Orkoien

31 octubre. 'Truco o trato'. Centro Cívico a las 18.30 horas. Reparto de mapas. Concurso de disfraces (19 a 20 horas).

Barañáin

31 de octubre de 17:00 a 18:30 horas. La ludoteca de Barañáin se convertirá en una casa terrorífica para pasar una tarde diferente y divertida. Habrá merienda y pases para la Casa del Terror.

Casa del terror en Barañáin.

Berriozar

Noche de Halloween. Viernes 31 de octubre a las 00:30 horas en la Sociedad Los Cubas. Dj con mucha marcha. Noche de disfraces siniestros, ambientación, sorpresas… Organiza: Sociedad Los Cubas.

Lizoain

La noche del 31 de octubre Lizoain, en Valle de Lizoain-Arriasgoiti, pasará miedo. Organizada por el pueblo, la Gau Beltz sacará de sus agujeros a personajes misteriosos de la mitología vasca, akerbeltz y sorginak, como manda la tradición. 

Niñas con melenas largas en el vídeo de promocional de la Gau Beltz de Lizoain.

Cuevas de Zugarramurdi

Durante Halloween, la cueva de Zugarramurdi ofrece visitas guiadas nocturnas que recrean las historias de las brujas. Los visitantes pueden revivir la historia mientras exploran este lugar emblemático, sumergiéndose en la atmósfera de tiempos antiguos. El Museo de las Brujas de Zugarramurdi es otra parada imprescindible para quienes quieran conocer más a fondo las leyenda local.

Encendido de la carbonera de IrriSarri Land

El sábado 2 de noviembre a las 18.00 horas comenzará el encendido de la undécima txondorra en IrriSarri Land. Este año la persona homenajeada será la cantautora vasca Olatz Salvador.

Encendido de la carbonera de IrriSarri Land.

El encendido de la txondorra estará acompañado de actuaciones musicales. Por un lado, la txondorra contará con la actuación del violinista Sergio Muñoz. Por otra parte, el cantautor Gorka Zabaleta también cantará dos o tres canciones junto a la guitarra. Finalmente, estarán presentes los Joaldunak de Zubieta.