El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha asegurado que el anuncio del inicio del proceso para la declaración de Zonas de Mercado Residencial Tensionado en 21 municipios, entre ellos la capital navarra, era una noticia "esperada" y se ha puesto a disposición del Gobierno Foral para "sacar adelante esa medida cuanto antes". Así lo ha indicado el alcalde al ser preguntado al respecto en una rueda de prensa, en la que ha señalado que se trata de una "medida esperable" sobre la que tienen "muchas ganas de trabajar".

Un total de 21 municipios navarros, que suponen el 68,3 % del total de la población de la Comunidad foral, iniciarán el proceso para la declaración de Zonas de Mercado Residencial Tensionado, según ha anunciado este lunes la vicepresidenta y consejera de Vivienda, Begoña Alfaro, quien previamente comunicó personalmente la decisión a Joseba Asiron.

Esta medida, según ha explicado el concejal Joxe Abaurrea, va a suponer un "control, una limitación a los precios de alquiler y compraventa".Eso es lo primero que se va a notar, ha indicado el concejal, quien ha destacado que la medida además se acompaña de "una decisión, clara, contundente de las administraciones por impedir que la locura de los precios de alquiler campen a sus anchas".

Con esa medida se "da oxigeno para ir desplegando el plan que tiene el Ayuntamiento y las medidas de acompañamiento del Gobierno de Navarra".Abaurrea ha acogido la decisión como "una muy buena oportunidad para esta ciudad" recordando al respecto que era de una de las medidas que plantearon al mes de entrar en el gobierno.

En el listado de municipios anunciados junto a Pamplona figuran: Tudela, Egües, Burlada, Barañáin, Zizur Mayor, Estella, Aranguren, Berriozar, Tafalla, Ansoáin, Villava, Corella, Noáin, Cintruénigo, Baztan, Alsasua, Huarte, Berrioplano, San Adrián y Peralta.