Síguenos en redes sociales:

Los estudiantes de la UPNA realizan una recogida solidaria por la DANA

Se han habilitado tres aulas en los campus de Arrosadía, Salud y Tudela de 8.00 a 20.00 horas para que la gente se acerque a realizar sus donaciones

Los estudiantes de la UPNA realizan una recogida solidaria por la DANAJavier Bergasa

De lunes a viernes y de 8.00 a 20.00 horas, los campus de Arrosadía, Salud y Tudela de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han habilitado durante esta semana tres aulas para que, tanto los propios universitarios como otras personas ajenas a la institución, puedan acercarse y llevar productos de alimentación, ropa, higiene y útiles con el objetivo de enviarlos a las zonas afectadas por la DANA (Castilla La Mancha y Comunidad Valenciana).

El pasado sábado 2 de noviembre, varios alumnos y alumnas de la UPNA plantearon por separado la idea de organizar una recogida general para colaborar con la catástrofe ocurrida tras la DANA. Después, "hablamos entre nosotros y consideramos que, a través del Consejo de Estudiantes, podríamos movilizar a más gente para que pueda haber toda la ayuda posible", ha apuntado Fermín Salinas Pascual, estudiante de 3º curso del grado de Derecho.

A pesar de que sea una iniciativa estudiantil, "nuestro objetivo es que llegue a toda la población navarra. Es importante que toda la sociedad se una para que podamos contribuir con esta desgracia. Todas las donaciones son bienvenidas", ha comentado Salinas.

Cartel informativo con las recomendaciones de posibles productos para donar.

Los estudiantes se pusieron en contacto con la Universitat de València para que realizaran una lista con los productos de los que hay más necesidad: botas de agua, cubos, palas, guantes de obra, mascarillas, escobones, etc. En lo que se refiere al plano alimentario, "comidas que no requieran cocinado y, a poder ser, que no tengan ni gluten ni lactosa porque hay mucha gente que sufre de estas intolerancias", ha explicado. Por otro lado, también se necesitan productos de bebés, como pañales, toallitas o polvos de talco, y productos de higiene: champú, gel, compresas, tampones. "Además de los productos de primera necesidad, queremos hacer hincapié en el tema de los productos de higiene femenina porque hay muchas mujeres que no están teniendo los recursos suficientes y necesarios para sus menstruaciones", ha señalado.

Al concluir la jornada, los voluntarios de cada campus realizan un inventario de las donaciones que se han producido en el día y llevan todo a una bajera que ha facilitado uno de los alumnos en Ansoáin. Una vez concluya esta semana de recogida, el viernes enviarán los productos de higiene, mientras que el sábado se movilizarán tres estudiantes para llevar el resto de los productos en sus vehículos. "Además de esto, se quedarán el fin de semana colaborando con lo que los vecinos necesiten; sobre todo, en labores de limpieza", ha dicho.

Con todo esto, el estudiante Fermín Salinas anima a la población navarra a que ofrezca su granito de arena y se acerque a alguno de los tres puntos de recogida de la UPNA. "Aunque este lunes hayamos conseguido bastantes productos, queremos llegar a colaborar con la mayor cantidad de gente posible", ha concluido.

48horas UNAVXDANA”

La Universidad de Navarra ha organizado una recogida de alimentos y material básico para los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana. Bajo el lema “48horas UNAVXDANA”, se han colocado varios contenedores solidarios en las explanadas de la Facultad de Comunicación y del Hexágono, en la zona de ciencias, que estarán instalados hasta el próximo miércoles, 4 de noviembre, a las 13 horas.

La recogida, organizada por Tantaka, el banco de tiempo solidario del centro académico, está recibiendo comida preparada con fecha de caducidad amplia (potitos, leche en polvo, pan de molde, frutos secos, cereales, conservas y leche) y productos de higiene (pañales, toallitas, mascarillas FPP2, compresas y guantes de jardinería o resistentes).

Asimismo, también se ha sumado a la recaudación de fondos puesta en marcha por Cáritas y el Banco de Alimentos, cuyo dinero se destinará también a paliar las necesidades de los afectados. También en su campus de Madrid, desde hoy y hasta el próximo día 7, tendrá lugar una recogida solidaria de alimentos y se ha habilitado un número de cuenta y un bizum para realizar donaciones.