Desde el miércoles el agricultor de Lazagurría Txema López comentaba a sus compañeros que había que desplazarse hasta la provincia de Valencia para ayudar. El jueves escribió en los grupos de WhatsApp que comparte con personas agricultoras y ganaderas e insistió en su idea de viajar hasta allá.
Respondieron cinco a su llamada: otro agricultor de Lazagurría, dos de Mendavia y otros dos de La Rioja.
"En pocas horas el viernes, compramos alimentos, agua y otros productos como pañales, compresas o mascarillas. Adquirimos los artículos en el Eroski de Mendavia que su propietario nos abrió el local a pesar de que el 1 de noviembre era festivo. Además, él también colaboró y donó parte de lo que llevábamos", recuerda Txema López este lunes, durante su regreso de Valencia a Navarra.
Estos seis voluntarios -cuatro agricultores, un ganadero y un funcionario municipal- llenaron una furgoneta y un vehículo pick-up y se dirigieron a Valencia capital después de comer.
Pertenecen a la Asociación de Ganaderos y Agricultores Independientes de Navarra (AGAIN), que surge del movimiento del 6F que protestó a principios de año por mejorar la situación del sector primario. En esas movilizaciones, hubo unos incidentes en la Autovía del Camino, en los que apartaron una patrulla de la Guardia Civil de la carretera para continuar con sus tractores hasta Pamplona. Entre los que acabaron imputados estaban Txema López y Unai Baztán, que ahora han pasado tres días en Valencia ayudando de manera desinteresada.
"Este domingo nos tocó dirigir el tráfico en una rotonda de acceso a Catarroja, una de las localidades arrasada por la DANA. Los agentes de la Guardia Civil estaban saturados de trabajo, y colaboramos para coordinar la circulación: había camiones cargados de coches destrozados por el agua y de basura", ha contado Unai Baztán, agricultor de Lazagurría.
Contacto con la Falla San Isidro
En Valencia (capital) contactaron con la Falla San Isidro que estaba recibiendo material. "Cuando llegamos allá ayudamos a descargar un camión procedente de Barcelona hasta la una de la mañana. Allá nos dijeron que podíamos ir el sábado al polideportivo de Aldaia para dejar lo que transportábamos en nuestros dos vehículos", ha recordado López.

Y así comenzó la ayuda solidaria de estas seis personas en la provincia de Valencia. Con la furgoneta y pick-up han ido de un lugar a otro para dejar alimentos, agua y otros productos. "Aldaya, Catarroja, Chiva..., más de diez viajes hemos realizado. Durante la mañana y la tarde hemos estado sin parar", ha relatado.
"Hay trabajo para muchos meses"
Tanto Txema como Unai coinciden en que es duro psicológicamente asimilar todo lo visto estos días. "Hay trabajo para muchos meses. Los agricultores y empresas de construcción han trabajado mucho y si no fuera por la burocracia, ahora podía haber habido más maquinaria pesada en las zonas afectadas", ha comentado López.
Incluso ha manifestado su descontento con la gestión de los políticos en este desastre natural: "Que se vayan todos los partidos a su casa y nos dejen trabajar", ha repetido.
Un pueblo emocionado
Txema ha señalado que los habitantes de los diferentes pueblos agradecían la solidaridad de las personas que como ellos se han desplazado a Valencia desde otros puntos de España. "Se emocionaban", ha relatado.
Este lunes esta expedición de seis personas ha regresado a Navarra y a La Rioja. "Queremos sembrar esta semana, pero si el tiempo no deja, el sábado regresaremos a Valencia", ha puntualizado Unai.
A medida que han pasado los días estos seis amigos iban tomando conciencia de la magnitud de la tragedia: "Tierra, barro, coches amontonados. Una mujer nos contó que los vehículos se habían apilado hasta una cuarta planta de un edificio. No hemos visto fallecidos, ya que esa parte se encarga la Unidad Militar de Emergercia (UME). Está siendo todo muy duro", ha concluido Unai Baztán.