Las listas de espera del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea encadenan su segundo mes consecutivo de descenso. Octubre cerró con un total de 63.969 pacientes en lista de espera de primera consulta, 4.837 menos que los que había en septiembre, un descenso con respecto al mes anterior que no se registraba desde enero de 2013.
Se trata de la segunda bajada consecutiva después de que el verano disparase las listas y alcanzasen en agosto el preocupante récord de 70.840 personas aguardando una primera consulta con el especialista. En dos meses, septiembre y octubre, se han conseguido reducir la lista en casi 7.000 pacientes, con descensos en prácticamente todas las especialidades, destacando Oftalmología, con una bajada de 1.268 personas.
Estas bajadas en casi todos los servicios, ha señalado el departamento, responden a planes de jornada extraordinaria, derivaciones, nuevos circuitos asistenciales y nuevas estrategias de asistencia "que ya están viendo sus frutos".
En lo relativo a la lista de espera quirúrgica, reducir el número de pacientes está siendo más complicado. En septiembre se alcanzó el máximo histórico de 10.198 personas aguardando una operación y en octubre esa cifra prácticamente se ha mantenido: 10.166, 32 personas menos.
Desde el departamento de Salud han destacado que, "a pesar de la gran bajada en primera consulta, se ha logrado mantener la lista de espera quirúrgica" y que el pasado mes sucedió "lo habitual: bajó una y subió la otra".
Cabe destacar que, así como el verano es una época en la que históricamente se disparan las listas de espera por las vacaciones de la plantilla, los meses de septiembre, octubre y noviembre suelen registrar descensos de pacientes al recuperarse el nivel de actividad ordinario y aumentar las jornadas extraordinarias.
Pero diciembre vuelve a ser un mes "complicado" debido al puente foral y a las vacaciones de Navidad, sumados a que los hospitales están más tensionados por el inicio de la temporada de virus respiratorios. Es algo que ya ocurrió el año pasado: del pico de septiembre de 66.924 pacientes en lista de espera de primera consulta se consiguió bajar en noviembre a 64.055, pero en diciembre comenzó a repuntar de nuevo y se llegó a marzo con 67.605 personas esperando una primera consulta.
No obstante, el consejero de Salud, Fernando Domínguez, ya anunció el pasado mes que para estos meses de invierno van a preparar un plan de contingencia especial para tratar que las listas de espera no se disparen y que se va a centrar en programar bien las consultas, equilibrar las vacaciones y trabajar a pleno rendimiento lo días hábiles.
7 días menos de espera media
Pero lo que sí que ha mejorado en ambas listas es la espera media para ser atendido, aunque la demora sigue situándose en tiempos elevados. Para una primera consulta con el especialista, los pacientes de Osasunbidea tienen que esperar una media de 78 días (mes y medio), 7 menos que el mes anterior, y para pasar por el quirófano la demora media es de 88 días (tres meses), diez menos que los que tenían que esperar en el mes de septiembre.

"Cuando el calendario acompaña"
Tras la publicación de las listas de espera, Salud ha sostenido que ante estas cifras "se hace todo lo posible, a nivel interno y externo para reducirlas, y este mes es el mejor resultado de ello". "Todos los indicadores han terminado en verde, lo que demuestra que, cuando se trabaja a pleno rendimiento y el calendario laboral acompaña, se pueden lograr grandes resultados", ha apuntado.