Premiadas 10 iniciativas por fomentar una imagen positiva de los mayores
La Sociedad Navarra de Geriatría entrega los premios Tomás Belzunegui a periodistas, estudiantes y ciudadanos
Los premios Tomás Belzunegui reconocieron este lunes diversas iniciativas que promueven la imagen positiva de las personas mayores. La Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología, promotora del certamen desde hace 24 años, ha galardonado un total de 10 trabajos de entre el más de medio centenar de propuestas presentadas. La entrega de los premios se celebró en el Palacio del Condestable y contó con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Pamplona, Gobierno de Navarra, la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología (SNGG), y la Asociación de Periodistas de Navarra, así como de diferentes entidades colaboradores de este certamen literario.
Los premios han reconocido diez trabajos de diferentes categorías: ESO (3º y 4º), periodismo, intergeneracional, relato corto y relato senior. En la modalidad juvenil, dirigida al alumnado que estudia 3º y 4º de ESO, el primer premio recayó en el trabajo titulado Los recuerdos, de Miley Tatiana Coello, del Colegio Santa Catalina, y la iniciativa La carta olvidada, de Anne Cusnir, del mismo centro, fue reconocida con un accésit. En la modalidad de actividades intergeneracionales, el jurado premió al encuentro intergeneracional que tuvo lugar entre las personas mayores de la residencia El Mirador y el alumnado del Colegio Público Cardenal Ilundain en los días previos a la Navidad del año pasado.
En la categoría periodística, el primer premio fue para el reportaje sobre Amparo Zubiri escrito por Sonsoles Echavarren en Diario de Navarra; El primer accésit se concedió al reportaje Iñaki Vallejo, la llave que garantiza un doble relevo, publicado en Navarra Capital por Patricia Ruiz, y el segundo al artículo Jaque mate al olvido, de Eva Fernández en Diario de Navarra. En la modalidad de relato corto abierto, el primer premio fue para al trabajo titulado Hierba de otoño, presentado por José Agustín Blanco y el accésit se lo llevó La loca de Chaillot, de José Ignacio Tamayo. Por último, en la modalidad de relato senior, el premio se concedió a Fernando Juan Lezaun por su relato El programa, la carpa y otras cosas de fiesta y el accésit fue para Mª Cruz Ibáñez por su texto Recuerdos de infancia.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'