Síguenos en redes sociales:

El Gobierno de Navarra cierra los puertos de Belagua y Larrau ante el aviso rojo por nieve en el Pirineo

Se han registrado 20 centímetros de nieve en el puerto de Belagua este domingo - En Mugaire se produjo la caída de árboles a causa del viento

Fotos de archivo de nieve en las cumbres del Pirineo de NavarraEFE

9

SOS Navarra ha informado este domingo que "no hay incidencias en las carreteras de la red principal" a causa de la lluvia y la nieve que tienen al Pirineo navarro en aviso rojo. En la red secundaria, en la NA-137, se mantiene cerrado el puerto de Belagua (con 20 centímetros de espesor hoy a las 08:00) y es obligatorio el uso de cadenas desde el punto kilométrico 33,5 (Isaba). Aunque todos los puertos están abiertos, se recomienda circular con precaución

Por su parte, en el distrito de Mugaire se han registrado durante la noche algunas incidencias por caída de árboles a causa del viento, que ya han sido retirados.

DISPOSITIVO QUITANIEVES

La dirección general de Obras Públicas e Infraestructuras del Gobierno de Navarra movilizó desde este sábado el dispositivo de vialidad invernal para realizar labores preventivas en las carreteras navarras.

Desde el Servicio de Conservación se activaron 31 máquinas quitanieves desde las 18:00 horas hasta las 22:00 de este sábado. Los equipos están distribuidos por los distritos de Aoiz, Irurtzun, Estella, Mugaire, Pamplona, Tafalla y autovías del Pirineo, Leitzaran, Barranca y Norte. 

Desde las 22:00 horas del sábado hasta las 06:00 horas de este domingo, el dispositivo se amplió hasta las 52 máquinas. Y desde las 06:00 del domingo hasta las 12:00, con una previsión de cota de nieve que podría bajar hasta los 700 metros, están activas 64 máquinas quitanieves.

En concreto, durante las primeras horas del 8 de diciembre, los recursos movilizados en el distrito de Aoiz son 13 máquinas quitanieves para actuar en la zona de Belagua, puerto de Ibañeta, en la N-135, NA-140 y Valle del Roncal y Salazar. 14 máquinas trabajan en la A-15 (Autovía de Leitzaran), A-10 (Autovía de la Barranca) y A-1 (Autovía del Norte). En el distrito de Estella realizan labores de prevención 5 quitanieves para dar servicio a la zona de Urbasa, Meano, NA-132-A, NA-120. En el distrito de Irurtzun, están previstas otras 5 máquinas para abordar la N-240-A, el puerto de Lizarraga – pk 15, valle de Goñi, NA-1300 y la NA-411 (Basaburua y Ultzama). En Mugaire se han previsto 6 equipos para trabajar en la N-121-A, la NA-140 (Puerto de Ezkurra) y los puertos de Egozkue, Artesiaga y Urkiaga. El centro de conservación del distrito de Pamplona también realizan labores de prevención en la Ronda y la N-121 y NA-121-A. En Tafalla, son 4 las máquinas quitanieves que dan cobertura en la zona y la NA-132 (Alto de Lerga), N-121, NA-2420 y NA-534. Por último, en cuanto al resto de autovías, se activan 6 máquinas quitanieves en la autovía del Pirineo, 3 en la A-12 y 3 en la AP-15.

AVISO ROJO

La zona del Pirineo de navarra se encuentra este fin de semana en aviso rojo por nieve con acumulaciones previstas en 24 horas de 40 centímetros. También hay activos en el territorio de la Comunidad foral avisos por lluvias y por rachas máximas de viento.

Ante esta situación, el Gobierno de Navarra activó a las 18.00 horas de este sábado el Plan de Emergencias por Nevadas en su fase de preemergencia, lo que conllevó el cierre de los puertos de Belagua y Larrau.

Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el Pirineo estuvo en aviso naranja por nieve entre las 15.00 y las 17.59 horas de este sábado, con acumulaciones a partir de 1.200 metros, con mayor probabilidad en el extremo oriental. Entre 800 y 1200 metros las acumulaciones serán inferiores. También se producirán ventiscas en cotas altas.

A partir de las 18.00 horas, prolongándose durante toda la jornada del domingo, el aviso pasó a rojo y se podrían acumular en 24 horas hasta 40 centímetros de nieve. La situación mejorará a partir del lunes, día en que se activará en el Pirineo el aviso amarillo, con acumulaciones previstas de 5 centímetros.

La nieve también llegará a la zona centro de Navarra, que se encontrará en aviso amarillo desde la medianoche de este domingo y durante todo el lunes. Se podrían registrar acumulaciones de 2 centímetros en 24 horas a partir de los 700 metros.   

AVISOS POR LLUVIA Y RACHAS MÁXIMAS DE VIENTO

Por otro lado, la AEMET ha activado este sábado el aviso amarillo por lluvia en la vertiente cantábrica, el centro y el Pirineo; zonas en las que se prevé una precipitación acumulada en 12 horas de 40 litros por metro cuadrado. En el caso de la zona centro y vertiente cantábrica, los avisos estarán activos hasta la medianoche del lunes al martes.

Además, toda Navarra se encuentra este fin de semana en aviso amarillo por viento. En el caso del Pirineo y la vertiente cantábrica podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora, mientras que en el centro y Ribera serán de 70 kilómetros por hora.

PLAN DE EMERGENCIAS

Ante la previsión de alerta roja, el Gobierno foral va a activar el Plan de Emergencias por Nevadas en su fase de preemergencia. Al ser el ámbito de la alerta roja las zonas que se encuentran por encima de los 1.200 metros no se espera en principio que se vean afectados núcleos de población, ya que los espesores previstos en los municipios de mayor altura estarán en torno a los 20 cm.

Tras la activación del plan de nevadas, se va a cerrar el puerto de Belagua desde la venta de Juan Pito a todo tipo de vehículos, no siendo posible acceder a la estación de esquí de fondo de El Ferial. Igualmente, se va a cerrar el tránsito en el puerto de Larrau, a la altura del acceso a la estación de Abodi.

Estas medidas se adoptan para evitar que puedan quedar vehículos atrapados ya que el temporal de nieve viene asociado también a fuertes rachas de viento que previsiblemente originarán ventiscas que pueden colapsar las vías de circulación.

Además, el temporal llevará aparejadas precipitaciones importantes en forma de agua, estando previsto más de 150 l/m2 en la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea, lo que pude originar un incremento del caudal de los ríos, que podrían anegar zonas bajas. Por este motivo, el servicio de Protección Civil se ha puesto en contacto con todos los ayuntamientos de la vertiente cantábrica y la comarca de Pamplona para que tomen las medidas preventivas necesarias e informen a la población sobre la improcedencia de acercarse al río.

El Gobierno de Navarra recuerda a la ciudadanía que adopte las medidas necesarias de prevención, especialmente evitar desplazamientos a las zonas afectadas por el temporal, en concreto la zona pirenaica, en la que estarán cerrados los principales puertos de montaña.

Asimismo, se recomienda evitar la realización de actividades deportivas al aire libre.