Miles de personas aprovechan el puente de la Constitución para tomarse un respiro y disfrutar de una última escapada antes de las fiestas navideñas. Pero quienes se queden o vengan a Navarra van a pasar un fin de semana pasado por agua, con descenso de las temperaturas y con una cota de nieve que irá disminuyendo hasta situarse por debajo de los 600 metros.

El frío, el viento, la lluvia e incluso la nieve marcarán el próximo fin de semana y el comienzo de la siguiente semana volverán las nevadas al norte y noroeste peninsular. Lluvia el sábado y el domingo y la cota de nieve que caerá desde el mismo sábado. Podría nevar el domingo a últimas horas incluso a 400-600 metros en el norte y noreste de Navarra, si se cumplen las previsiones de AEMET. CONSULTA LA SECCIÓN DEL TIEMPO

AEMET activará este sábado el aviso amarillo por rachas máximas de viento en las zonas del Pirineo y la vertiente cantábrica de Navarra. En ambas zonas se podrían registrar vientos de hasta 80 kilómetros por hora de componente noroeste. Los avisos estarán vigentes entre las 10.00 y las 23.59 horas del sábado.

El Pirineo estará, además, en aviso amarillo por nieve con una acumulación prevista de 5 centímetros en 24 horas. Cota de nieve en descenso hasta los 800-900 metros. En altitudes superiores las acumulaciones podrían ser mayores. El aviso estará vigente desde las 15.00 horas del sábado y durante el resto de la jornada.

Para el lunes a partir de mediodía y hasta el martes por la tarde los modelos de la AEMET también pronostican posibilidad de nieve en buena parte de Navarra (Pamplona, Estella-Lizarra, Tafalla, Sangüesa, Baztan...) y temperaturas mínimas bajo cero en casi todo el territorio. Habrá que prestar atención a la evolución de los pronósticos los próximos días.

La Agencia Estatal de Meteorología prevé para este jueves en Navarra cielo nuboso o cubierto. Probables lluvias débiles en la vertiente cantábrica, sierras de Aralar y Urbasa y en los Pirineos, donde podría nevar por la mañana en cumbres.

Temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en ascenso, localmente notable. Heladas débiles en zonas montañosas de madrugada. Viento flojo variable.

Viernes: Nuboso tendiendo a intervalos nubosos, con probables lluvias débiles en el tercio norte tendiendo a remitir al final del día. Temperaturas mínimas en ascenso, localmente notable en la mitad norte y máximas con pocos cambios. Viento flojo variable, tendiendo a noroeste a partir de mediodía.

Sábado: Cielo cubierto o nuboso. Lluvias generalizadas en la mitad norte a partir de la mañana. Temperaturas en descenso, localmente notable en las mínimas en el Pirineo; heladas débiles en el Pirineo. Viento flojo variable girando a noroeste y arreciando a moderado a partir de mediodía; probables rachas fuertes en el tercio oeste y en el Pirineo.

Domingo: Predominio de cielos nubosos. Probables precipitaciones, débiles o localmente moderadas. Cota de nieve en 800-900 metros, pudiendo descender eventualmente por debajo de 500-600. Temperaturas en descenso, leve de las mínimas. Heladas en en amplias zonas de montaña y áreas elevadas del interior. En las cumbres pirenaicas podrán llegar a ser intensas. Viento del norte y noroeste. Rachas fuertes en zonas altas.

A partir del lunes las previsiones a día de hoy no son tan fiables, pero todo apunta a la llegada del primer temporal invernal (el invierno meteorológico comenzó el pasado 29 de noviembre).

Es bastante factible que se produzcan nevadas abundantes en las montañas del norte peninsular y que las máximas caigan hasta 12 ºC respecto a los valores actuales.

El tiempo en la Península

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha alertado de un "episodio invernal" que, desde el sábado y hasta mitad de la próxima semana, dejará en amplias zonas del país un acusado bajón térmico, temporal marítimo, nevadas en cotas bajas (600 metros) y fuerte viento.

A últimas horas del sábado, en pleno puente de diciembre, llegará al extremo norte peninsular una masa de aire de origen ártico, que dejará nieve en Pirineos y en la cordillera Cantábrica por encima de los 900-1.000 metros, y que, a partir del domingo, se extenderá al resto de la península, provocando un descenso térmico generalizado.

La nieve podría presentarse en Pamplona la próxima semana. Iñaki Porto

La cota de nieve descenderá el domingo hasta unos 600-800 metros preferentemente en la mitad norte peninsular, y de forma puntual en la sierras de la mitad sur, aunque los mayores acumulados se esperan en Pirineos, cordillera Cantábrica e Ibérica norte.

El viento será también protagonista esa jornada, cuando arreciará especialmente el cierzo y la tramontana con rachas muy fuertes en el nordeste peninsular, Baleares y en zonas de montaña de la mitad norte peninsular, además de posibles ventiscas en Pirineos y cordillera Cantábrica.

Se espera también temporal costero en el Cantábrico y en el mar Balear.

Para la próxima semana, las temperaturas seguirán cayendo a la par que se generalizarán las heladas nocturnas en amplias zonas del interior peninsular.

Respecto a la nieve prevista para el lunes, Aemet precisa que existe una gran incertidumbre tanto en extensión temporal como espacial: "El escenario más probable en este momento es que el episodio de nieve dure, al menos, hasta el miércoles 11, pero es posible que se alargue más días".

En cuanto a la localización, aún es difícil determinar las zonas, pero existe probabilidad de nieve en cotas bajas en amplias zonas de la península, siendo, de nuevo, las más copiosas en Pirineos, cordillera Cantábrica e Ibérica norte.

El temporal de viento y costero es posible que continúe en las mismas zonas los primeros días de la semana, pudiendo afectar también a Canarias.