Cada navarro gastará 351 euros estas Navidades
Los mayores de 65 tienen previsto desembolsar casi el doble que los menores de 30
Cada navarro gastará estas navidades 351 euros como término medio, según una encuesta encargada a Cíes por la Asociación de Consumidores de Navarra Irache. El 56% de los navarros prevé gastar menos de 300 euros; el 30%, entre 300 y 600 euros; el 8%, entre 600 y 900 euros; el 4%, entre 900 y 1.200; y un 2%, más de 1.200 euros.
Los hombres -362 euros- tienen un gasto medio en Navidad superior al de las mujeres -339 euros-. Por edades, el gasto en Navidades es más elevado entre los consumidores mayores de 65 años, con un dispendio medio de 416 euros. Conforme baja la edad, disminuye también el gasto previsto: los menores de 30 años gastan 219 euros de media.
Trucos para decorar todos los rincones de casa por Navidad
En una nota de prensa, Irache ha llamado a "mantener una actitud crítica y consumir con responsabilidad también en estas fechas, sin dejarse llevar ciegamente por la intensa oferta comercial". Del mismo modo, ha destacado que "efectuar las compras en establecimientos locales colabora en el mantenimiento del tejido económico".
La asociación ha recomendado "anticiparse" y "planificar las compras con antelación, ante la probabilidad de que los precios suban aún más conforme se acercan las fechas navideñas y también ante la posibilidad de que haya escasez de algunos productos".
Así puedes devolverles la vitalidad y el color a tus Flores de Pascua
Si se compra algo por internet o en el establecimiento, pero con entrega aplazada, es conveniente "concretar la fecha de entrega y la penalización en caso de incumplimiento, especialmente si queremos tener el producto para regalarlo en alguna fecha señalada". Si hay falta de stock, el comercio "nos deberá informar y podremos exigir la devolución del dinero". También es posible que el producto llegue con retraso. En estos casos, "es muy difícil conseguir una compensación añadida si no se ha concretado al comprar".
Por otro lado, Irache ha advertido de que "muchos precios se ven encarecidos con la llegada de la Navidad y conforme nos acercamos a las fechas más señaladas es más difícil librarnos de estos incrementos. Estos aumentos se observan especialmente en algunos productos frescos, como mariscos, carne o pescado".
Temas
Más en Sociedad
-
China cierra la investigación sobre el origen del covid-19 y apunta a EEUU
-
Tres sentencias del Supremo ponen contra las cuerdas a la hostelería navarra para recuperar las pérdidas del covid
-
El juez que investiga si el apagón fue un sabotaje declara secreta la causa
-
Navarra crea cuatro plazas de especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria