La Oficina de Atención Ciudadana de Pamplona ha realizado en lo que llevamos de año más de 11.300 atenciones a través de su canal presencial. Entre los trámites realizados, la mitad (50%) han estado relacionados con acreditaciones digitales (certificado digital, Cl@ve y Cl@ve completa), seguido del Registro (25%), las solicitudes de información (14%) y las ayudas a ciudadanos y ciudadanas para realizar trámites por internet (10%). Cabe señalar que, para realizar estas 11.300 atenciones desde el pasado mes de enero, el personal de la oficina ha atendido a casi 10.000 personas, dado que algunas han realizado más de un trámite en su atención, apuntó ayer el Gobierno foral. De ellas, un 53% fueron mujeres y un 47% hombres. Por franjas de edad que mayoritariamente han hecho uso de este servicio, el 33% se situaron entre los 30 y los 49 años, y el 30% entre los 50 y los 65 años.

Asimismo, al objeto de avanzar en la mejora y accesibilidad de este servicio, a partir de 2025, esta oficina ofrecerá atención presencial también en horario de tarde, como ya lo hace la Oficina de Atención Ciudadana de Tudela.

La Oficina de Atención Ciudadana de Pamplona abrió sus puertas a mediados de 2023 en la Avenida de Roncesvalles, en sustitución de dos ventanillas del Registro General situadas en el zaguán del Palacio de Navarra. El Ejecutivo foral destacó ayer qye “es una oficina 100% accesible, que representa un nuevo modelo de atención presencial más cercano”. “Esta oficina ha recibido este año la certificación accesibilidad universal AENOR, que la acredita como un servicio 100% accesible, siendo la segunda oficina del Gobierno que recibe esta certificación acreditativa de los estándares de accesibilidad, después de que en 2023 lo recibiera la de Tudela.

Para ello, la oficina cuenta con atención con bucle de inducción magnética para las personas sordas usuarias de ayudas técnicas; servicio visual de lengua de signos española (LSE); señalización en braille y guías podotáctiles; audio descripciones con la tecnología NaviLens; y señalización en Lectura Fácil. Asimismo, el personal de la oficina está formado en trato e interacción con personas con discapacidad.