Una científica de la UPNA, premiada por una reputada asociación de ingeniería
La mayor sociedad mundial de profesionales de ingeniería en telecomunicación reconoce a Leyre Azpilicueta
La investigadora Ramón y Cajal de la Universidad Pública de Navarra Leyre Azpilicueta Fernández de las Heras ha recibido el Premio Lot Shafai al Logro Distinguido a Mitad de Carrera Profesional de manos de la Sociedad Científica de IEEE de Antenas y Propagación, la mayor asociación mundial de profesionales de la ingeniería en telecomunicación. El galardón se falló en el congreso anual de la citada sociedad, que tuvo lugar este año en Florencia.
El premio reconoce la trayectoria de mujeres menores de 41 años que hayan realizado contribuciones científicas significativas en el campo de las antenas y la propagación y que puedan convertirse en modelo de futuras generaciones de mujeres en este campo. En concreto, en el caso de Azpilicueta se reconoce su contribución en el modelado de la propagación de ondas electromagnéticas a través de técnicas híbridas para los nuevos sistemas de comunicaciones.
Esta investigadora es ingeniera y doctora en telecomunicación por la UPNA. Ha trabajado como ingeniera de telecomunicación en Osés RFID y como profesora e investigadora en el Tecnológico de Monterrey. Cuenta con más de 250 publicaciones en revistas científicas y aportaciones en congresos, y es coautora además, de distintas publicaciones premiadas en conferencias internacionales. Es editora asociada de distintas revistas científicas internacionales sobre telecomunicación y ha ocupado distintos cargos dentro de la Sociedad Científica IEEE desde 2020.
Azpilicueta ha recibido numerosos galardones, entre los que se encuentran el IEEE APS Doctoral Research Award, el premio al mejor trabajo doctoral otorgado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación o el Premio al Profesor Distinguido por por el Tecnológico de Monterrey en 2020 y 2021.
Actualmente, Azpilicueta investiga en el Instituto de Smart Cities de la UPNA con un contrato Ramón y Cajal, una ayuda altamente competitiva que concede el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para promover la incorporación de personal investigado en centros de I+D. Pertenece al Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comunicaciones de la UPNA. Sus intereses de investigación son la radio propagación, los sistemas de radio móviles 5G y 6G, las comunicaciones vehiculares, las redes de sensores inalámbricas y el modelado de canales electromagnéticos.
Temas
Más en Sociedad
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre